Finalmente Rose al Salón de la Fama


“Con Dios, yo hubiera perdido buen dinero, porque le habría apostado a que no podía hacer el mundo en siete días”… Pete Rose.

Ahora la pregunta es, ¿cuándo vamos a elevar a Pete Rose al Salón de la Fama de Cooperstown? Suponiendo que sea elegido. Porque este año, ya recibieron los votos necesarios, Ichiro Suzuki, CC Sabathia, Billy Wgner, Dave Parker y Dick Alen, para ser entronizados el domingo 27 de julio.

Si Pete va a llegar por los Comités de Veteranos, le correspondería el “Hall´s Classic Baseball Era Committee”, que lo eligiría en diciembre de 2027, para ser elevado el domingo 30 de julio de 2028. Tendría que recibir no menos de 12 de los 16 votos de ese grupo.
Para ser elevado este mismo año o el próximo, los ejecutivos del Hall de la Fama tendrían que crear una fórmula especial, como se hizo con Lou Gehrig en 1939 y con Roberto Clemente en 1973.

Además de Rose, fue rehabilitado Joe “Descalzo” Jackson, quien era outfielder de los Medias Negras de 1919, y uno de los ocho vendidos a los apostadores en la Serie Mundial de ese año, que perdieron frente a los Rojos en ocho juegos (era a máximo nueve).

Execrado por el comisionado Jenesaw Mountain Landis a los 33 años de edad, Jackson había bateado para 356 en 13 temporadas, 54 jonrones, 47 dentro del campo, y 792 carreras impulsadas. Murió el cinco de noviembre de 1951, en Greenville, Carolina del Sur, a los 64 años.

Igualmente fueron rehabilitados otros que permanecían fuera del beisbol.
Este merecido movimiento se debió a la sugerencia que le dio el Presidente Donald Trump, a Manfred, quien no tenía la menos intención de perdonar a Rose ni a nadie más.

Trump es muy aficionado al beisbol. Y en sus años de high school fue un cátcher tan efectivo y un bateador de tanto poder, que los Phillies le ofrecieron un bono de cinco mil dólares.

Pero sus padres le aconsejaron: “Don, no necesitamos un jugador de beisbol en la familia. Necesitamos un economista. Somos ricos, y hay que multiplicar nuestra fortuna. Ya ves que a los mejores en Grandes Ligas no les pagan ni cien mil año”.

Trump estudió economía y ahora su capital es de cuatro mil ochocientos millones.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.


www.liderendeportes.com

Ver fuente