Francys Sandoval dejó su huella en la SM Intermedia


¿Recuerdan a Francys Sandoval, la niña que representó a Venezuela en el Panamericano Sub-12 y posteriormente en el Mundial de la categoría, siendo la primera niña en obtener un triunfo en ambos certamenes hace dos años? Pues también estuvo presente en Livermore, y con sus impecables actuaciones monticulares ayudó a que la Pequeña Liga de Flor Amarillo (Carabobo) ganara el primer título para Venezuela en la Serie Mundial de Ligas Intermedias.

Lee también: Yoimer Camacho obtuvo primer triunfo del año en México

Francys, que nació en Valencia hace 13 años, no ha pasado para nada desapercibida en el panorama del beisbol infantil venezolano, rompiendo paradigmas y sorprendiendo de muy grata manera a propios y extraños, y más después de aquel 2023 donde, llevando la bandera de Venezuela, ponchó a seis niños de República Dominicana en 5.1 innings en el Panamericano y en el Mundial se exhibió de manera magistral con cuatro capítulos de una carrera y ocho ponches ante Australia.

Ahora bien, su importancia dentro del roster de Flor Amarillo no solo se limitó a la recién concluida Serie Mundial, sino que también fue clave en el campeonato nacional celebrado en Cabimas (estado Zulia) este año siendo de nuevo, la única niña presente, y de paso la MVP de la final de ese torneo en su rol de lanzadora.

«No se pierdan ver a esta niña con destrezas extraordinarias como jugadora de béisbol», escribía Little League de Puerto Rico en una nota con motivo a la participación de Flor Amarillo en el Latino Intermedio Sub-13 en Mayagüez a finales del pasado mes de junio.

Una as en potencia

Ya llegados a Livermore, la criollita demostró que también es capaz de encender los radares, mostrando una gran velocidad y control en su primera apertura ante la representación mexicana el pasado 27 de julio, lanzando tres entradas en blanco donde ponchó a cinco oponentes y permtió un solo imparable.

Ante Corea del Sur lanzó tres capítulos sin hits ni carreras, haciendo gala además de su capacidad para defender su posición.

No obstante, no fue hasta el juego por el campeonato de la Serie Mundial donde permitió sus primeras carreras, dejando su efectividad en 2.10 en 10 entradas a lo largo de tres presentaciones en las que permitió seis imparables, permitió cuatro anotaciones (tres límpias), otorgó siete boletos y guillotinó a 11 oponentes. Contabilizó 169 pitcheos y los rivales apenas le batearon para .171.

El futuro sin duda alguna es promisorio para Francys Sandoval, y en mundo donde cada vez se les abren más puertas a las mujeres en el beisbol y en el deporte en general. Ella es testimonio de perseverancia y trabajo duro, y también la inspiración para otras niñas que sueñan ser como ella.




www.liderendeportes.com

Ver fuente