FVF satisfecha con la organización del Preolímpico


Culminado el torneo Preolímpico 2024 en Venezuela, la Federación Venezolana de Fútbol, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Comité Olímpico Venezolano ofrecieron un balance sobre el certamen continental.

Recordemos que el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas y el Estadio Misael Delgado de Valencia albergaron el torneo por dos cupos a París 2024.

“El balance del torneo es extraordinario. Hay que corregir muchas cosas para seguir albergando este tipo de eventos deportivos. Estamos apostando a que Venezuela esté en el ojo del continente. Alrededor del preolímpico se generaron 15.000 empleos directos e indirectos. Por dónde lo vean, es positivo”, declaró Jorge Giménez, presidente de la FVF.

Asimismo, hay planes para que el Brigido Iriarte continue con actividad futbolística.

“Existe toda la voluntad para que algún equipo o algunos equipos jueguen como local en el Brígido Iriarte… Hemos recibido la solicitud de los equipos Estudiantes de Mérida para jugar los partidos como local aquí mientras tenga la sanción; además Rayo Zuliano y Portuguesa nos han solicitado jugar como local aquí en sus partidos continentales”, sostuvo Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte.

Además, se dieron detalles del Metropolitano de Cabudare y los planes que se tienen, puesto que no se pudo efectuar la fase final del Preolímpico 2024 en ese escenario.

Lee también: Final de la Libertadores será en Buenos Aires

“En cuanto a infraestructura está perfecto. Solo quedan unos días para que la grama esté a punto. Buscaremos en el calendario un lugar para que Venezuela juegue un amistoso pronto ahí”, dijo Jorge Giménez.

Lo cierto es que el balance del Preolímpico 2024 organizacionalmente ha sido positivo y hay proyecciones a futuro para albergar un torneo CONMEBOL.




www.liderendeportes.com

Ver fuente