Por segundo año consecutivo el premio George Woolf Memorial es obtenido por un venezolano, ya que en el 2023 lo logró el zuliano Javier Castellano y nuevamente del estado Zulia es ahora Junior Alvarado quien se lleva la distinción tan especial.
Lee también: Calgary agenció buen tiempo en los 800 metros
Este premio tiene la particularidad que se hace con la votación de los mismos jinetes, quienes destacan y evalúan los méritos tanto de la vida profesional, como también la personal, algo que describe mucho lo especial que tiene lograr esta distinción. Esta premiación se hace en honor al jinete canadiense George Woolf, conocido con el remoquete de “Iceman” (hombre de hielo), quien fue el jockey del extraordinario Seabiscuit. El jinete que lo logra, sólo lo puede obtener en una oportunidad.
Sin dudas que el gran momento que está viviendo el zuliano Alvarado, con la reciente victoria de Señor Buscador, así como la campaña cumplida el pasado año con Cody’s Wish le dieron todo el crédito para que sus colegas lo convirtieran en el ganador, además que su comportamiento a nivel personal lo señalan como un compañero de altos quilates.
“No lo podía creer. Estaba incrédulo. Tuve que preguntar dos o tres veces si estaban seguros que yo era el ganador”, afirmó Junior, refiriéndose al momento en que se enteró del veredicto. “Definitivamente es un honor tremendo. Yo pensaba que ya era un gran honor haber sido nominado. Este es probablemente el premio más importante que podemos lograr los jinetes. Debe estar entre los dos o tres mejores, sin duda”, declaró Alvarado.
Junior nació en estado Zulia y llevado desde muy pequeño a Barquisimeto, estado Lara, hijo del también jinete Rafael Alvarado, cuenta con 37 años y hasta la fecha tiene un total de 2.117 victorias en Estados Unidos, desde que llegó a ese país, además cuenta con producción superior a los 134 millones de dólares.
El zuliano-larense llegó a Estados Unidos en el 2007 y su primera victoria la alcanzó en Gulfstream Park, óvalo que le abrió ese camino para alcanzar todos los logros evidenciados hasta ahora en su fructtifera campaña, convirtiéndose junto a Castellano como los jinetes venezolanos que mejor se han proyectado en la hípica mundial, especialmente la norteamericana, la que es llamada las Grandes Ligas del Hipismo.
Su familia
El hogar de Junior, lo componen su esposa Kelly y sus tres hijos Adrián, Adalyn y Axel son parte fundamental en la vida profesional y le dan todo el apoyo necesario para que constantemente alcance todo lo que ya conocemos, recientemente se hizo viral un video difundido en las redes donde ellos cuatro ligaron de una manera extraordinaria y efusiva la victoria obtenida con Señor Buscador, realmente es indescriptible lo que evidenciaron ese momento, arrearon y pegaron más que el propio junior.
www.liderendeportes.com
Ver fuente