El fútbol en Europa ha sufrido grandes modificaciones en el último tiempo y uno de los torneos que más cambios ha sufrido en la Champions League, que tendrá dos innovaciones a partir de la temporada 2027/2028.
Desde el año pasado, la máxima competición de clubes europeos sufrió un cambio de formato, eliminando la «Fase de Grupos» por una «Fase de Liga», además de un sistema distinto de disputa y clasificación a los playoffs. Ahora, para 2027, el campeón de la temporada que viene (2026-27) tendrá el «privilegio» de jugar el partido inaugural de la campaña, como local y ante uno de sus rivales de «Fase de Liga».
Lee también: Italia pierde al delantero Moise Kean
Además, ese será el único partido del martes de la primera semana, reservada exclusivamente para la Champions. El resto de encuentros, donde no juegue el campeón 2026-2027, se repartirán entre miércoles y jueves, como es habitual desde la pasada zafra.
La otra gran novedad tiene que ver con la venta de los derechos de televisión. Y es que UC3, la empresa que engloba a UEFA y clubes, y que es la encargada de la explotación de sus torneos junto a su socia, Relevent Sport, abrió el tender para el próximo ciclo, que irá desde la 2027-28 en adelante y por cuatro años. El objetivo de esta estrategia es el reconocimiento de un panorama mediático diferente a medida que las nuevas plataformas globales, principalmente digitales, siguen brindando nuevas oportunidades.
Todo surgió desde el cambio de denominación de la Asociación de Clubes Europeos de ECA (por sus siglas en inglés) a EFC y la aparente incorporación nuevamente del FC Barcelona a dicho organismo.
La entrada La Champions tendrá novedades para 2027 se publicó primero en Líder en deportes.
www.liderendeportes.com
Ver fuente