La Vinotinto con historial negativo ante europeos


La Vinotinto, que ya lleva dos días concertada en Miami preparándose para su partido contra Italia, se medirá por décima séptima ocasión ante un rival europeo, y en este caso, contra la vigente campeona del viejo continente en un historial que sin duda desfavorece a los hoy dirigidos por el técnico argentino, Fernando “Bocha” Batista.

En total son cinco victorias, dos empates y ocho derrotas en partidos amistosos.
La primera de estas caídas fue cuando se midieron al seleccionado de la extinta Yugoslavia un 14 de junio de 1972. En ese encuentro que se disputó en suelo brasilero, específicamente en el estadio Belfort Duarte de la ciudad de Curitiba, el combinado patrio salió goleado diez goles por cero, siendo esta la mayor goleada histórica ante un rival europeo.

Luego el 1 de febrero de 1981, Venezuela recibió en el estadio Guillermo Soto Rosa a la también extinta Unión Soviética, en un partido amistoso que culminó con empate a un gol.
Por la selección anotó Juan David Scarpeccio y por los soviéticos anotó Vladímir Grigorovich Rogovsky.

Ese mismo año pero el 28 de junio, Venezuela recibió a España en el estadio Brígido Iriarte. El marcador se inclinó a favor de los españoles 0-2.

Pasaron doce años para que la selección se volviera a ver las caras contra un equipo europeo, y en esta ocasión fue ante la oncena francesa en la isla de Guadalupe con derrota 2-0 en un amistoso no oficial.

Lee también: Rafa Romo: “Es un gran año para la Vinotinto”

Partiados de la Vinotinto en la era del 2000

Luego la oncena criolla se midió a su similar de Dinamarca en donde pactaron 1-1, y más adelante, el 18 de agosto del 2004 cayeron contra España en Las Palmas 3-2. Jorge “Zurdo” Rojas y Rafael Castellín fueron los goleadores para Venezuela.

En el 2005 derrotaron a Estonia 3-0. Ricardo David Páez, Massimo Margiotta y Giancarlo Maldonado anotaron.

Para el 2006 Venezuela cayó contra Suiza en Basilea (1-0), y pocos días después, le ganaron a Austria 1-0 con gol de Fernando De Ornelas. Y en el año 2007 conseguirían en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo otro triunfo ante los europeos 2-0, en esta ocasión frente a Suecia. Alejandro “Lobo” Guerra y Daniel “Cafú” Arismendi agitaron las redes rivales.

Un 11 de junio del 2011 la Vinotinto se volvió a enfrentar contra España con derrota 0-3 en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Y en Málaga perdieron 5-0 en el 2012.
Luego, el 23 de mayo de ese año vencieron en el CTE de Cachamay a Moldavia 4-0 con los tantos de Luis Manuel Seíjas, Oswaldo Vizcarrondo y doblete de Salomón Rondón.

Pasaron diez años para que la Vinotinto se midiera nuevamente ante un equipo de Europa. Fue el 1 de junio 2022 cuando vencieron a Malta 0-1 con gol de Rondón. Y el 22 de septiembre de ese año cayeron ante Islandia 1-0, en el último duelo hasta la fecha ante un europeo.


www.liderendeportes.com

Ver fuente