“La meta de cada pelotero es jugar bastante y esa es la mía también. Yo lo ayudo (a Francisco Álvarez) en lo que pueda, pero tengo que prepararme para cada oportunidad y pongo mi granito de arena ayudándolo, pero siempre esperando jugar más”, señaló Omar David Narváez, quien este año apunta como el segundo careta de Mets de Nueva York.
Sobre el asesoramiento que le viene dando a Álvarez, quien apunta como el receptor regular, precisó: “La parte de guía nunca deja de salir con Álvarez, quien es un muchacho que le gusta aprender y preguntar bastante. Nosotros tratamos de aprender de los aportes de cada una de nuestras experiencias”.
Eso sí, siempre le recalca que “siga aprendiendo. No importa los años que uno tenga en el beisbol, uno sigue aprendiendo porque siempre algo nuevo surge en la pelota”.
Con 32 años a cuestas y ocho de experiencia en las mayores con Medias Blancas (tres), Marineros (una), Cerveceros (tres) y Mets (una), este orgullo de Maracay, estado Aragua, acotó: “En esta parte de mi carrera estoy enfocado en seguir subiendo mi nivel de juego y el trabajar en cada parte de mi cuerpo. Está el cuidar la cadera, el brazo, el evitar lesiones”.
Va para su segundo año con Mets y sobre el cuerpo de lanzadores, citó que “cada uno trae cosas nuevas y es fácil de interactuar con ellos, Es un grupo de muchachos muy talentoso, pero también con buenas personalidades, lo que hace más fácil integrarse con ellos”.
Lee también: Oswald Peraza luchará por un rol con los Yankees
El estar bajo la égida de su compatriota Carlos Mendoza, quien debuta como estratega de Mets, “es un orgullo. Sin duda es un poquito más cómodo, ya que es mejor tener un mánager que hable el mismo lenguaje que uno, lo que hace fácil la comunicación”.
Además acotó: “Siempre he escuchado que es un buen tipo. Lo tuve en el Clásico Mundial 2023 y siempre hay mánagers que provocan darle más de lo que uno tiene. Y él es uno”.
Por cierto, rememoró que en la pasada cita mundialista compartió con Salvador Pérez y el hoy retirado Robinson Chirinos: “Me permitió aprender mucho, sobre todo al momento de ponerse en la misma página en lo que se refiere a la selección de lanzamientos. Fue entre comillas bastante sencillo, porque son dos catchers de bastante experiencia y no había nada nuevo para ellos”.
www.liderendeportes.com
Ver fuente