Pablo López roza la élite de Grandes Ligas


El abridor derecho zuliano y as de la rotación de los Mellizos de Minnesota, Pablo López, está dando recientemente de qué hablar en los análisis previos a 2024 en el beisbol de las Grandes Ligas. Todo ello, gracias a la mejoría que vio en la ubicación de sus envíos y su capacidad ponchadora, fruto del trabajo de varias temporadas.

Lee también: Arráez entre los mejores 40 de Grandes Ligas

Ahora bien, el nacido en Cabimas hace 27 años se ubicó el martes en la noche en el puesto número 56 del llamado Top-100 de MLB Network, siendo la primera vez en su carrera que inscribe su nombre en el mencionado listado.

En ese sentido, el citado show televisivo había destacado previo al anuncio de los escalones del 60 al 41 a manera de incógnita, que venía de una campaña 2023 en la que consiguió cifras tope en episodios de labor (194), victorias (11) y ponches (234). Eso, además de su primera convocatoria al juego de estrellas.

Asimismo, el año pasado también lanzó el primer blanqueo de su carrera, promedió 10.86 guillotinas por cada nueve episodios y su tasa de swings fallidos fue de 30.3%. Adicionalmente, tuvo la tercera mayor cantidad de salidas de calidad de todo el beisbol (20).

Las expuestas, fueron razones suficientes para poder irrumpir en el listado, en el que dejó a su paso a dos excelentes relevistas, como son los casos de Devin Williams (59) y Josh Hader (60).

En adición a ello, las proyecciones apuntan a que Pablo López es el príncipal candidato a llevarse el premio Cy Young de la Liga Americana este año, lo cual no parece ser una idea descabellada dado el salto de calidad del criollo en su más reciente temporada.


www.liderendeportes.com

Ver fuente