Periodismo de luto por la partida de Miguel Grillo


Con el alba de este jueves se despidió el gran reportero gráfico venezolano Miguel Grillo, uno de los profesionales del lente más importantes en la historia del reporterismo gráfico venezolano y miembro de una estirpe de destacados fotógrafos del país. 

Desde sus primeros días en El Nacional hasta su retiro en las páginas del Diario El Globo entrado el nuevo siglo, Grillo retrató buena parte de la historia política y deportiva de Venezuela, sobresaliendo su olfato para captar el hecho noticioso, las expresiones de sus protagonistas y el alma de la Venezuela de sus días. 

Con un don de gente humilde y enarbolando la picardía en cada sonrisa, fue Grillo un compañero sin par para cualquier periodista avezado o principiante, sin importar la fuente a la que fuera asignado. 

Por igual comprendía la importancia del retrato más humano de Rómulo Betancourt que la inocencia del niño inmerso en su sueño peloteril en los Criollitos de Venezuela; la solemnidad de Rafael Caldera o el carácter de Hugo Chávez, lo mismo que el lustre de los consagrados Luis Aparicio, Johnny Cecotto o Francisco “Morochito” Rodríguez; o el rubor de los adolescentes Rafael Vidal, Carl Herrera, o Miguel Cabrera, quienes un día alcanzarían la gloria en el deporte. 

Su lente legó para la posteridad finales electrizantes del béisbol venezolano, coberturas completas de la icónica Vuelta al Táchira, campamentos y juegos oficiales de las Grandes Ligas, finales de la Liga Especial de Baloncesto, las grandes noches del boxeo, natación, la hípica y cuanta pauta encontrara en su mesa de trabajo. O en el llamado urgente a su residencia en una madrugada caraqueña, que le llevaría minutos después y primero que nadie, a registrar con crudeza los hechos del 4 de febrero de 1992. 

Lee también: Karate entregó primeras medallas en Yaracuy

Junto a José y Tom Grillo, conformó una estirpe de reporteros gráficos de referencia. Discípulo de (Edmundo) “El Gordo” Pérez en El Nacional, Miguel continuó el legado de los pioneros Luis Noguera, los hermanos Hueck Condado, José Avilán, entre otros, y marcó una época junto a José Sardá, Fernando “Pollo” Sosa, Iván Buznego, Augusto Hernández, Pedro Arias y Vicente Correale. 

Desde estas páginas, enviamos a sus familiares y amigos sentidas condolencias. El periodismo y el reporterismo gráfico venezolano ha perdido a un referente. 


www.liderendeportes.com

Ver fuente