Prospectos criollos copan la escena en las Mayores


El jardinero Jackson Chourio, el infielder Luisángel Acuña, junto a los receptores Gabriel Moreno y Ethan Salas, encabezan la lista de prospectos venezolanos para este año en las Grandes Ligas.

Chourio pactó el pasado 4 de diciembre el contrato más lucrativo para un pelotero sin debutar en las mayores, al acordar por 82 millones de dólares y ocho años con los Cerveceros de Milwaukee.

El zuliano, quien cumple 20 años el 11 de marzo, podría comenzar la campaña con el equipo grande. Está considerado como uno de los mejores prospectos del beisbol.

Chourio bateó en 2023 .283 y registró un porcentaje de embasado (OPS) de .338, además de 22 jonrones, 91 carreras impulsadas, 88 anotadas y 44 robos en 128 juegos en Doble A en Biloxi y Triple A.

El maracucho en tres temporadas en las menores tiene average de bateo de .286 con 34 cuadrangulares, 213 remolcadas, 158 anotadas y 68 estafadas.

Otro Acuña en plan estelar

El guaireño Luisángel Acuña, hermano menor del estelar jardinero Ronald AcuñaJr, acapara todos los reflectores en la lucha por un puesto en los Mets de Nueva York. El nativo de La Sabana, quien llegó de los Rangers de Texas por el triple ganador del Cy Young Max Scherzer, se ha desempeñado como camarero en los juegos de exhibición y suena para hacer una buena buena combinación alrededor de la segunda base con el experimentado torpedero boricua Francisco Lindor.

En 2023 en Doble A Luisángel disputó 121 encuentros y terminó con .294 de promedio, 150 hits, 64 impulsadas, nueve cuadrangulares y al parecer heredó la misma velocidad e inteligencia de su hermano a la hora de robar bases, pues en total estafó 57 almohadillas en 67 intentos.

El litoralense, quien cumple 22 años el 12 de marzo, en cuatro campañas en las menores y 374 juegos tiene promedio de bateo de .289 con 34 vuelacercas, 213 empujadas, 297 anotadas con 158 bases robadas. Se espera que comience la temporada con el Syracuse Triple A y que a mediados de temporada se concrete su ascenso.

Moreno va por más

Gabriel Moreno viene de una gran campaña con los Cascabeles de Arizona, el vigente campeón de la Liga Nacional. El larense de 24 años va a su tercera zafra en MLB. El año pasado estuvo 111 juegos detrás del plato.

La diferencia con Moreno y sin Moreno en la receptoría de Arizona fue notable en 2023. En los partidos iniciados por el barquisimetano, Arizona tuvo marca de 57-37, comparado con 27-41 en los otros. Los lanzadores del equipo tuvieron efectividad colectiva de 3.94 cuando estaba Moreno y 5.25 con los otros cátchers del equipo.

A la ofensiva Moreno dejó promedio de .284 con 7 vuelacercas y 50 fletadas.

El careta fue clave para que Arizona llegara a la Serie Mundial, al punto que con 23 años se convirtió en el receptor más joven en sacar 4 cuadrangulares en el playoff.

Un receptor muy prometedor

El cátcher Ethan Salas, es una de las grandes promesas de los Padres de San Diego, al punto que MLB Pipeline, lo ubica entre los primeros cinco mejores prospectos para 2024.

Salas es el primero que consigue esta ubicación en el ranking en la historia con apenas 17 años. Con esa edad, fue ascendido en agosto de 2023 de Clase A alta y se convirtió en el jugador más joven en Doble-A, donde la edad promedio es de 24 años.

Es un bateador zurdo de mucho contacto, que como careta lanza a la derecha, y a su vez domina la zona de strike, algo que demostró en su paso por la sucursal Clase A de los Padres en 2023, al dejar promedio con el madero de .267 y OBP de .350. Su poder salió a flote con sus 9 jonrones en 48 juegos.

Salas en un año en las menores y 66 juegos tiene promedio de .248 con 9 tablazos, 41 fletadas y 40 anotadas.

Tanto Chourio, Luisángel Acuña, Moreno y Salas buscarán consolidarse en MLB.


www.liderendeportes.com

Ver fuente