Habría que clonar para el fútbol venezolano las condiciones técnicas y humanas de un gran goleador y mejor persona como Richard Blanco, formidable delantero que sigue vigente a sus 42 años.
La longevidad del “Avioncito” no es producto de un deseo de alargar la carrera más allá de las posibilidades. Su condición física recuerda a la de otros portentos venezolanos que exhibieron sus talento en las canchas del país durante largos años hasta que decidieron colgar los botines, más por agotamiento mental que por falta de energía, como fueron los casos de los defensas David McIntosh, Luis Vallenilla Pacheco, Franco Rizzi y el artillero Juan García.
La conquista de los goles 200 y 201 de su carrera no pudieron tener un mejor escenario. Saltó de la banca para revitalizar el ataque del Portuguesa ante los dos rivales más encumbrados y ganadores del fútbol nacional.
Primero vacunó al Caracas FC de Leo González para conseguir un triunfo histórico (0-1), el primero del Penta en condición de visitante ante los Rojos avileños; y el viernes repitió la dosis ante el actual campeón Deportivo Táchira para salvar un empate con un tiro penal en la exhalación del enfrentamiento en el Brígido Iriarte.
Lo que enaltece más la trayectoria del “Avioncito” es que la mayoría de sus goles en el país los consiguió entrando a su tercera década de vida, cuando retornó al país tras su paso por el O’Higgins de Chile para convertirse en una de las leyendas del ataque de Mineros donde facturó más de la mitad de sus tantos.
Pasan los años, pero la ambición del guaireño para sacudir las redes continúa inalterable. Todavía hoy es el delantero que más corre, que más presión realiza para ser el primer defensor y el que nunca se esconde para ofrecerse a sus compañeros como la opción más factible para llegar por la vía más directa al área contraria.
No es de extrañar que en su regreso a la Copa Libertadores, luego de 40 años de ausencia, Portuguesa buscara con insistencia al “Avioncito” para intentar lastimar al Palestino en el primer choque de la serie que favoreció a los chilenos 1-2 en el Brígido Iriarte.
El Penta cayó en el error de atacar de manera repetida con el juego directo de pelotas largas para que Richard Blanco resolviera con uno de sus avances característicos. Control del balón, cambio de velocidad para superar en el duelo individual a su marcador y luego definir con un soberbio disparo de su afinado botín derecho.
Nadie duda de la capacidad del guaireño para definir, pero para el choque de vuelta en Chile, el técnico Jesús Ortiz tendrá que modificar su planteamiento para tratar de revertir el resultado y lograr la hazaña de remontar de visitante.
El Penta necesita de Blanco, pero el delantero también requiere que en lugar de agotar sus energías persiguiendo balones hacia cualquier parte del terreno, los pases le lleguen al pie o al espacio liberado, como ocurrió en el choque contra Caracas, para aparecer por sorpresa y soltar el pase a la red.
Es imposible predecir si esta será la última temporada del “Avioncito” en el fútbol nacional. Su retiro se ha venido anunciando en las zafras anteriores, pero siempre hay un motivo extra que anima al delantero a seguir adelante.
Este año tenía como meta conseguir el tanto 200 que lo colocó junto a Juan García y Rafael Castellín en la exclusiva lista de artilleros criollos que han alcanzado la doble centena de goles.Pero también tiene la meta de devolverle al Penta el prestigio internacional que gozó en la década de los años setenta del siglo pasado, cuando se convirtió en el único equipo venezolana en llegar a una final de la Copa Libertadores, en el antiguo formato de grupo.
La motivación y el inigualable espíritu combativo de Richard Blanco serán el principal combustibe del Penta para hacer historia el martes y levantar vuelo en Rancagua.
Tres artilleros que marcaron época, pero sin peso en la Vinotinto
Juan García, Rafael Castellín y Richard Blanco comparten el destino común de que su brillante actuación en los clubes del país no pudieron llevarla a la selección nacional de fútbol. El delantero guayanés, máximo artillero de la historia del fútbol nacional con 308 tantos en su carrera, apenas convertir 7 tantos en 48 partidos con la Vinotinto.
El “Huracán” Castellín que celebró 203 goles en la primera división, solo firmó cinco en el combinado nacional, y Blanco fue el autor de dos goles en 13 choques con la selección, uno para vencer 2-3 a Honduras en un partido amistoso en el estadio Olímpico San Pedro Sula en 2015, bajo; y el otro en octubre de ese mismo año en la derrota 4-2 ante Bolivia en La Paz en la tercera fecha de la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, en ambos casos con Noel Sanvicente como director técnico.
García y Castellín jugaron en los tiempos de la Venezuela Cenicienta, antes del boom Vinotinto de Richard Páez, y Blanco no contó para los técnicos que llegaron al banquillo tras la tumultuosa salida de Sanvicente de la selección nacional.
Academia cometió errores ingenuos que la tienen contra las cuerdas
La ilusión que despertó la Academia Puerto Cabello en la Copa Libertadores, tras eliminar a Defensor Sporting en la primera ronda de eliminatoria directa de la Copa Libertadores, se escurrió por el vertedero en el duelo en el que cayó 0-2 ante Nacional de Montevideo en el estadio Misael Delgado.
Las ventajas que ofreció el equipo de Sanvicente en ese primer partido de la serie, incurriendo en errores imperdonables para jugadores experimentados, resultaron devastadoras.
El penal cometido en una falta de tiro libre por el colombiano Jimmy Congo, abriendo el brazo para detener el balón, cuando se sabe que las nuevas reglas y el ojo de águila del VAR están allí para el implacable castigo.
Ese regalo en el primer tiempo y la expulsión de Richard Celis en la mitad, al recibir dos tarjetas amarillas por en seis minutos, condenaron al cuadro porteño, que con diez en cancha y dos goles en contra le resultó todo cuesta arriba. En el partido de vuelta, Sanvicente tendrá que arriesgar más desde el principio y ante el flojo rendimiento del neerlandés Okitokandjo, es tiempo de que Luifer Hernández tome el relevo.
www.liderendeportes.com
Ver fuente