Robert Suárez llevó su fuego a la Serie Divisional


El cerrador venezolano de los Padres de San Diego, Robert Suárez, completó un brillante trabajo el martes al lograr un salvado de cuatro outs y asegurar el triunfo de los suyos en el tercer juego de la Serie Divisional ante los Dodgers en Petco Park.

Lee también: El “Tren de Carga” salió de la estación y guio el triunfo de San Diego

Fiel a su estilo de toda la temporada: velocidad, control y sobre todo aplomo para dominar a la toletería de los campeones del Oeste de la Liga Nacional y quedar a merced un triunfo de eliminarlos como hace dos campañas.

De sus 17 lanzamientos (11 en zona de strike) seis fueron rectas de más de 100 millas, incluyendo dos consecutivas en su turno de la octava entrada ante el dominicano Teoscar Hernández, la última a 100.1 para sacarlo de paso y obligarlo a fallar con un elevado a primera base.

La algarabía en el monasterio (en referencia al hogar de los Frailes) fue creciendo a medida que el criollo avanzaba en su labor y seguía complaciendo con envíos veloces para hacer fallar a la ofensiva rival; que vio como sus esperanzas en el partido se desvanecían luego que ponchó a Gavin Lux con un cambio de 92.6mph.

Eficacia inédita para cerrador criollo

De esta forma, Robert Suárez logra además algo inédito para cerradores criollos: un rescate de cuatro outs de manera perfecta en postemporada. Tanto Francisco Rodríguez (2005) como Ugueth Urbina (2003) lograron en su momento salvados de un capítulo y un tercio, pero ninguno con la eficacia del bolivarense al no embasar a ningún corredor.

Para enmarcar, ya que la suya ha sido una historia increíble y su paso por las Mayores tampoco ha estado excento de baches, pero este año ha respondido con creces ante la encomienda de ser el cerrador a tiempo completo tras la partida de Josh Hader.

Los elogios no cesan

Ahora bien, su aplomo para sobresalir en el puesto no ha pasado desapercibido en San Diego; incluso para Mike Shildt. «Él lanzó durante una campaña larga, y tendrás días en que no saldrán las cosas. Pero él se ha visto muy bien», calificó el capataz.

De su parte, Jurickson Profar no dudo en unirse a las palabras de su jefe. «Es el mismo lanzador. Todo el mundo pasa por baches, pero él siempre mantuvo la misma energía y creo que es por eso que está respondiendo».

En tres presentaciones en estos playoffs, el criollo se ha combinado para 2.1 episodios de labor, con dos ponches, par de salvamentos y ningún corredor en base.


www.liderendeportes.com

Ver fuente