'Ahora empezaremos a buscar por tierra'


De acuerdo con Trump, cada una de esas lanchas “es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y la destrucción de familias”. Añadió que, al eliminarlas, su gobierno está realizando “un acto de bondad”. Esta sería la sexta embarcación destruida por tropas estadounidenses en la zona cercana al estado venezolano de Sucre. La quinta fue neutralizada el viernes 3 de octubre, dejando un saldo de cuatro muertos, presuntamente venezolanos

Donald Trump, reveló este domingo 5 de octubre que la Marina estadounidense destruyó una sexta lancha cargada con droga en el Mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela. El anuncio lo realizó durante su discurso por el 250 aniversario de la Marina de su país.

Pero hicimos otro anoche. Ahora, simplemente no podemos encontrar ninguna lancha en el agua”, dijo Trump ante los marinos, al tiempo que confirmó que su Gobierno analiza una “fase dos” del despliegue de militares, barcos y aviones en el Caribe. El objetivo, precisó, es combatir a los grupos que calificó como terroristas: el cártel de Los Soles y el Tren de Aragua.

El mandatario estadounidense reiteró su acusación directa contra Nicolás Maduro, a quien calificó como “líder del cártel de Los Soles”. Recordó que su administración ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura y enjuiciamiento por delitos de narcotráfico.

En las últimas semanas, la Marina ha apoyado nuestra misión de mandar al terrorista del cártel al infierno fuera del agua”, dijo Trump, en referencia a las operaciones contra las embarcaciones que, según Washington, parten de Venezuela con cargamentos de drogas destinadas a Estados Unidos.

De acuerdo con Trump, cada una de esas lanchas “es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y la destrucción de familias”. Añadió que, al eliminarlas, su gobierno está realizando “un acto de bondad”.

También anunció que tendrán que buscar por tierra a los narcotraficantes, «porque se verán obligados a ir por tierra».

Según la reseña de La Estrella de Panamá, esta sería la sexta embarcación destruida por tropas estadounidenses en la zona cercana al estado venezolano de Sucre. La quinta fue neutralizada el viernes 3 de octubre, dejando un saldo de cuatro muertos, presuntamente venezolanos. Sin embargo, el mandatario no ofreció detalles sobre cuántas personas murieron en el nuevo operativo ni se difundió el video de la acción, como ocurrió en casos anteriores.

Trump sostuvo que su gobierno está deteniendo el flujo de drogas “a un nivel que nadie ha visto antes”, recordando que el año pasado “perdimos, creo, a 300.000 personas”, aludiendo a las víctimas por sobredosis y al impacto del fentanilo en la sociedad estadounidense.

Ese mismo día, los secretarios de Estado y de Guerra, Marco Rubio y Pete Hegseth, defendieron las operaciones militares en la región, asegurando que cuentan con la autorización correspondiente.

Rubio, en declaraciones a la cadena Fox News, señaló que no podía revelar cómo obtienen la información sobre las lanchas que zarpan desde Venezuela, pero defendió los ataques por su impacto en la reducción del tráfico de drogas.

Por primera vez en la historia del Ejército de Estados Unidos estamos operando en nuestro hemisferio contra estos traficantes de veneno que terminan en nuestras calles, contribuyendo al crimen y la muerte de estadounidenses”, dijo el secretario de Estado.

Agregó que los mandos militares actúan “con la más alta confianza” debido a “la tremenda cantidad de precaución que toman al decidir a quién atacar y a quién no”.

Hegseth, por su parte, recordó que las fuerzas estadounidenses “tienen la autorización necesaria” para actuar contra las organizaciones calificadas como terroristas, en referencia a Los Soles y el Tren de Aragua.

 


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente