El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este viernes que, “por orden del presidente Trump”, el Departamento de Guerra llevó a cabo durante la noche del jueves un ataque cinético letal contra una embarcación vinculada al grupo transnacional «Tren de Aragua».
Según informó Hegseth en su cuenta de X, la embarcación “era conocida por inteligencia por participar en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes”.
El secretario añadió que a bordo viajaban seis “narco‑terroristas” masculinos y que los seis fueron abatidos en el ataque, que se efectuó en aguas internacionales y fue la primera operación de este tipo ejecutada de noche.
“Si eres un narco‑terrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al‑Qaeda. De día o de noche mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te cazaremos y te mataremos”, escribió.
El secretario de Defensa publicó un video con fragmentos de la operación en redes sociales, pero no aportó pruebas adicionales sobre la identidad de los fallecidos, la nacionalidad de los tripulantes o la cantidad exacta y el tipo de narcótico hallado.
Contexto de las operaciones
Este nuevo episodio se suma a una serie de operaciones recientes contra embarcaciones que Washington atribuye a redes de tráfico y a la creciente política estadounidense de calificar y atacar a determinados grupos como “narco‑terroristas”.
La expansión de estas operaciones incluidas incursiones en el Pacífico y el Caribe en semanas anteriores ha tensado las relaciones con gobiernos de la región como Venezuela y Colombia y encendido debates en el Congreso estadounidense.
El presidente Donald Trump afirmó recientemente que también autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela.
Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro considera las operaciones estadounidenses como un preludio de un posible ataque contra Venezuela.
El Ejecutivo solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que investigue “los asesinatos que viene perpetrando Estados Unidos” en el mar Caribe y determine su “carácter ilegal”, así como que confirme “la amenaza que representan estas acciones ilícitas para la preservación de la paz en América Latina y el Caribe.
Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró el jueves que cualquier operación de la CIA contra Venezuela «fracasará», luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara acciones encubiertas en el territorio.
“Podrán infiltrar cuántos cuerpos adscritos a la CIA quieran en operaciones encubiertas, desde cualquier punto del país, y cualquier intento fracasará como lo ha hecho hasta ahora (…) Sabemos que la CIA está presente no solo en Venezuela, sino en todas las partes del mundo donde haya una Embajada de Estados Unidos”, dijo Padrino López durante una alocución.
noticiasaldiayalahora.co
Ver fuente