María Corina Machado aseguró recientemente que la oposición se ha mantenido “activa” y organizándose de “una manera subterránea”, pese a que la mayoría de sus dirigentes permanecen en la clandestinidad tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Lejos de estar paralizados, hemos estado activos y organizándonos de una manera subterránea, innovadora, cuidándonos unos a otros y de forma muy efectiva”, dijo Machado durante una entrevista concedida al periodista Norbey Marín.
En este sentido, insistió en que ahora “viene ese paso decisivo” que, según afirmó, “no es el final, porque ahí no termina nuestra lucha”. “Ahí sale Maduro y eso va a ocurrir, y los venezolanos lo sabemos porque, así como los derrotamos en las calles, en los corazones, para mí el 22 de octubre fue la derrota espiritual” de la administración chavista, agregó.
Aseveró que los venezolanos “derrotarán” al actual jefe de Estado “en el territorio, con la fuerza de la verdad, la fuerza moral y también con el apoyo internacional”.
“Este no es el final. Allí comienza una etapa súper demandante, compleja y exigente, pero apasionante: poner a este país de pie, ponerlo a valer y convertirlo en la nación que va a ser la envidia del planeta, y por eso nos tenemos que preparar todos”, sostuvo.
Indicó que se encuentran “en la fase resolutiva del conflicto” y enfatizó que a todos “nos tocará asegurar una transición ordenada, porque eso será responsabilidad de la gente”.
Por otra parte, Machado señaló que el Gobierno venezolano “se ha dado cuenta de que la impunidad se acabó” en medio de las últimas acciones de Estados Unidos. “Ellos ahora lo entienden y las pocas individualidades que están a su alrededor (…) empiezan a darse cuenta y a buscar cómo salvarse cada uno de ellos”, añadió.
La dirigente aprovechó la entrevista para enviar nuevamente un mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policías y empleados públicos, a quienes les pidió que “no dejen sus trabajos, no deserten”, al considerar que “los necesitamos allí”.
“Protejan los activos, los recursos, la información. Protéjanse ustedes, porque todos seremos parte del esfuerzo más grande y titánico, pero al mismo tiempo extraordinario, de construcción, creación y transformación. Es una especie de renacer, de resurgir de una nación después de un período de tanta oscuridad y dolor”.
Afirmó que “más del 80 % de los militares y policías del país quieren un cambio con tanta fuerza como nosotros”.
“Ahí tenemos una fuerza que se va a alinear con un proceso de estabilización y de traer orden a Venezuela, pasar de este caos en todos los planos (…) y parte de ese orden es, efectivamente, identificar y desactivar aquellos grupos residuales que podrían intentar perjudicar un proceso de transición”, dijo.
Pese a que reconoció que el proceso tiene “sus riesgos”, Machado expresó su confianza en los equipos conformados y en “los apoyos que vamos a tener de aliados en materia tecnológica, inteligencia, comunicaciones, y de aquellos venezolanos cuya principal tarea será garantizar una transición ordenada y pacífica”.
Finalmente, señaló que en las últimas semanas ha mantenido contacto con distintos jefes de Estado, cancilleres, empresarios, financistas, inversionistas y acreedores.
“Se ha despertado un interés por Venezuela impresionante, no solamente para invertir en petróleo, en gas o en energía eléctrica”, sentenció.
noticiasaldiayalahora.co
Ver fuente