Estas son las nuevas tarifas migratorias de EEUU que entrarán en vigencia desde el 22 de julio


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció recientemente un aumento en varias tarifas migratorias, en cumplimiento con lo establecido en el Proyecto de Ley de Reconciliación HR 1.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor para todas las solicitudes con matasellos del 22 de julio de 2025 o posteriores.

Según un comunicado, las solicitudes que no incluyan las tarifas actualizadas serán rechazadas a partir del 21 de agosto.

De acuerdo con la información, la medida «busca ajustar los costos de los trámites migratorios conforme a la inflación y generar ingresos destinados tanto al fondo del Tesoro como a la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA)».

Entre los cambios más destacados están:

  • Nueva tarifa de $100 por presentar el formulario I-589, solicitud de asilo y Suspensión de Expulsión.
  • Tarifa anual obligatoria de $100 para quienes tengan solicitudes de asilo pendientes, aplicable cada año calendario.
  • Incrementos en el formulario I-765 (autorización de empleo) para varias categorías:
    • $550 para solicitudes iniciales.
    • $275 para renovaciones o extensiones.
  • Tarifa especial de $250 para menores inmigrantes especiales que presenten el formulario I-360.
  • Aumento del costo del TPS (formulario I-821) de $50 a $500.

El USCIS aclaró que las tarifas de la HR 1 no sustituyen a las ya vigentes, sino que se cobrarán de manera adicional. Además, no podrán ser exoneradas ni reducidas, aunque los solicitantes aún pueden solicitar exenciones para las tarifas anteriores a través del formulario I-912.

Asimismo, la legislación modifica la vigencia de ciertas autorizaciones de empleo. Para personas con libertad condicional y aquellas amparadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS), los permisos tendrán una validez máxima de un año o hasta que finalice su estatus migratorio, lo que ocurra primero.

USCIS informó que próximamente se anunciarán otros ajustes tarifarios que no fueron incluidos en este aviso, entre ellos los relacionados con los formularios I-131 e I-102.

Los extranjeros con solicitudes de asilo activas recibirán notificaciones personales cuando deban pagar la tarifa anual obligatoria. El USCIS indicó que proporcionará nuevas instrucciones sobre pagos futuros en los próximos meses.


noticiasaldiayalahora.co

Ver fuente