De San Remo a Caracas


En realidad, se trata de 42 años en esta página de opinión, porque inicialmente, en el año 80 ingresamos en el Suplemento Cultural. Y todo comenzó cuando el director, el inolvidable y muy respetado Nelson Luís Martínez (NLM), me citó a su oficina para invitarme a colaborar en el órgano dominical llamado a impulsar el debate de los grandes problemas nacionales del ayer y el hoy. Y en particular se me pedía tocar la cuestión histórica en términos de síntesis, como fuente indispensable para comprender y trazar las coordenadas de la historia por venir.

Ya para el momento, 1980, estábamos al frente del ‘Centro de Estudios de Historia Actual’ del IIES de la Faces-UCV, y esta oportunidad contribuía a la difusión de nuestros trabajos en el área del estudio del pensamiento y acción en el presente.

A inicios del año 82 NLM me invita a participar en la página de opinión de los lunes, día de mayor circulación del diario, junto con Domingo Alberto Rangel y Rafael Pinzón. A comienzos de siglo, el director Eleazar Díaz Rangel, me informa que seguiré en la página de opinión, pero los jueves y quincenal, luego se me cambia a los sábados.

A lo largo del período hemos tratado de mantener la línea de estudiar y opinar sobre la actualidad de Venezuela y el mundo. Y en lo específico nacional creemos haber dejado apuntes, huellas de la Historia Actual desde el gobierno Lusinchi hasta el presente.

Consideramos que los materiales hablan por sí mismos hasta en los casos de silencio.
Indispensable señalar que ÚN nos ha proporcionado una experiencia que valoramos a nivel de Escuela. En particular importa destacar el aprendizaje que brinda NLM: ‘Yo no pienso como tú, pero mantengo que es del disenso serio y fundamentado de donde puede surgir una idea mayor, la propia verdad. Por eso me he empeñado que tanto la página de opinión como el Suplemento sean espacios para disentir.’

Y ante la realidad actual, difícil, compleja y con fuertes escollos que quisiéramos ver resueltos de manera pacífica y alejada de todo asomo de fuerza-violencia, creemos contribuir al debate con la publicación de nuestra columna En Respuesta, que en 42 años no ha fallado a la pauta semanal o quincenal.

El primer tomo de estos materiales, que será publicado en breve, recoge los artículos del quinquenio Lusinchi-Ibáñez.

Sancho, ¡Estoy por creer que 42 años después seguimos como viviendo del pasado!


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente