La noticia principal de la jornada es que el presidente Nicolás Maduro entregó la vivienda número 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El hito se alcanzó en el Urbanismo Comuna “Ernesto Che Guevara” en Cabudare, estado Lara.
Maduro señaló la próxima meta de la misión:
“En nombre del Comandante Hugo Chávez, creador de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a nombre de la historia gloriosa que hemos vivido, de resistencia, entregamos de paquete en propiedad, las llaves del apartamento número 5 millones y vamos por 3 millones más para 2030”.
Mas tarde se fue para Barquisimeto, donde encabezó una manifestación multitudinaria. “¡Gracias por tanto amor, por tanto apoyo y por tanto patriotismo!”, dijo allí.


El Presidente también visitó la Comuna El Maizal, en el municipio Simón Planas de Lara. Allí dio inicio al plan siembra del ciclo invierno 2024-2025, entregó kits conuqueros a los CLAP para que se pongan a producir y aprobó a través de Credimujer y Credijoven 3.929 financiamientos para emprendedores de Lara.
En el lugar informó que Ángel Prado, el alcalde de Simón Planas, fue designado ministro de Comunas.


“… necesito al frente del batallón principal de construcción de las comunas, de los consejos comunales, al frente del Ministerio de las Comunas a un líder que venga de las bases, con un proyecto exitoso como la Comunal El Maizal”.
Por cierto, ahí en El Maizal Maduro se lanzó a los brazos de la multitud, míralo aquí:
La fórmula del 1×10
Por otro lado, Maduro llamó por teléfono a Diosdado Cabello cuando este estaba en una concentración del chavismo en Valencia. Ahí lanzó la línea de lo que será la fórmula con que deben funcionar los 1×10 electorales:
“(1) Convencer para vencer, con razones, con la verdad y el proyecto de las 7 Transformaciones; (2) motivar para triunfar, con el ejemplo y el liderazgo en la calle, con amor; y (3) organizar para votar”.
Recuerda que este domingo el PSUV activará una prueba de movilización para evaluar los 1×10 en todo el país. Así que ese día será noticioso y bien movido.
Predicciones
Ayer encontramos esta información y la compartimos en Últimas Noticias: apuestas hechas en EEUU sobre qué pasará el 28 de julio dan como ganaron a Nicolás Maduro con 82% de probabilidad.


Polymarket es un mercado de predicciones de #EEUU que funciona en Blockchain. La gente apuesta sobre la probabilidad de que un evento termine en un determinado resultado. El share o acción de un resultado posible es más caro si más gente apuesta por esa probabilidad. Las apuestas sobre el resultado electoral del #28J en Venezuela están 4 a 1 a favor de Nicolás Maduro, lo que quiere decir que 4 de cada 5 participantes confían su dinero a que Maduro ganará la elección, o también que 8 de cada 10 están tan convencidos de que Maduro ganará que invierten dinero en esa posibilidad.
Los mercados de predicciones han ganado popularidad como plataforma para adelantar resultados de eventos, ya que no se trata solo de una medición corriente de opinión, sino que se entiende que las personas cuando invierten dinero lo hacen con base en una opinión suficientemente informada.
Arriba en la ONU
También debes saber que Venezuela fue elegida para ocupar una de las vicepresidencias de la Asamblea General de Naciones Unidas, algo que es la primera vez que sucede, como lo informó el embajador Samuel Moncada.


Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 36,48 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Confirmada


El Instituto Nacional de Elecciones (INE) de México informó que se completó el recuento del 100% de las actas de las elecciones del domingo pasado. Así que está confirmada al victoria de Claudia Sheinbaum con 35,8 millones de votos y 59,75 %. La candidata perdedora, Xóchitl Gálvez, que se atrevió a cuestionar el resultado, diciendo que “le robaron la elección”, llegó a 27,45%. O sea hay “más de 30 puntos” de diferencia.
EEUU no cerrará ninguna frontera
Hablando de México, el presidente Andrés López Obrador puso en su sitio el discurso gringo de que van a cerrar la frontera con México para frenar la migración. López Obrador explicó que no se puede cerrar esa frontera. Sería una locura. El decreto que firmó Biden el martes es sobre la migración ilegal, pero no es un cierre de frontera, aclaró. “Una cosa son las campañas y otra el Gobierno”, dijo refiriéndose que los candidatos gringos usan ese discurso para mover emociones en sus electores, pero a la hora de la verdad no cierran nada porque la actividad económica entre ambos países es tan importante que no se puede parar.
“Ahí vienen los rusos”
Es bueno que tengas claro esto. El gobierno cubano confirmó que un destacamento naval ruso de tres barcos y un submarino nuclear, visitarán el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio. Pero no se trata de embarcaciones armadas ni harán ejercicios militares, como dijeron medios estadounidense tratando de generar miedo. Es algo más bien de intercambio cultural amistoso.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24, tu canal streaming en YouTube.
Así llegamos al fin de semana. Descansa todo lo que puedas y recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo el lunes por la mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente