A 56 pacientes falconianos les colocaron marcapasos


Un total de 56 marcapasos fueron colocados por el equipo de especialistas de la Secretaría de Salud del estado Falcón durante la Semana Santa en pacientes provenientes de los 25 municipios de la entidad.

El gobernador Víctor Clark Boscán acompañó este lunes la última avanzada de operaciones en las que enfatizó que la jornada fue posible gracias a la dotación del Ministerio del Poder Popular para la Salud y la política de “Juntos por un Latido” que lleva adelante el presidente Nicolás Maduro.

Enfatizó que desde el lunes de la semana pasada se inició el cronograma de intervenciones, las cuales se efectuaron de forma progresiva en las instalaciones del modernizado Centro de Cardiología del estado Falcón, ubicado en el Hospital Dr. “Alfredo Van Grieken” de Coro (municipio Miranda).

“Como consecuencia de la transformación integral que se ejecutó en esta unidad, hoy se pueden efectuar este tipo de jornadas masivas de operaciones que le devuelven la esperanza a estos falconianos y que dan respuestas a casos sensibles para prolongar sus vidas”, recalcó.

Voces agradecidas

En representación de su madre Amanda Sánchez, Neyimar Pérez expresó su agradecimiento a Dios, al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Clark por el esfuerzo dedicado a mejorar la calidad de vida de su familiar después de un largo tiempo de espera.

Una de las pacientes intervenidas, Gladys Hernández, manifestó su satisfacción por la cirugía de implante de marcapasos, especialmente dada su difícil situación económica, la cual había puesto en riesgo su salud.

Por otra parte, Celia García, de 90 años, fue también sometida a la intervención quirúrgica, recibiendo bendiciones de su hija Hilda García para el gobernador Clark y el presidente Nicolás Maduro por esta acción social tan importante.

Fortalecimiento del servicio

Tras su transformación consolidada en el año 2023, el Centro de Formación, servicios e investigación cardiológicas  aumentó su capacidad operativa convirtiéndose en referencia para la atención en estados como Zulia, Lara, Trujillo y Portuguesa.

Sus mejorados espacios y reacondicionadas instalaciones lograron la activación de consultas, el área de hospitalización, atención de pacientes por emergencia cardíaca, entre otros, los cuales son de suma importancia para la evaluación,  rehabilitación, seguimiento y control post operatorio de esta especialidad.

Desde se reapertura hasta el mes de marzo de este 2025 lleva en sus registros 28.668 atenciones, de las cuales 10.500 son consultas médicas y 18.000 estudios especiales, entre ellos, ecocardiogramas, electrocardiogramas, holter de arritmia y de presión, el resto se divide entre la realización de hemodinámica y la colocación de implantes de marcapasos.

Cabe mencionar que en el mercado privado, el costo de un cateterismo diagnóstico se ubica en unos cuatro mil dólares y el implante de marcapaso en cinco mil dólares.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente