Desde hoy, 27 de noviembre, y hasta el domingo 1 de diciembre, se desarrollará un cronograma de actividades políticas y culturales organizadas por el PSUV para celebrar varias cosas: los cuatro meses de la victoria de Maduro del 28 de julio y la llegada de la Navidad en paz. Esta es la manera que tiene el chavismo de responder a las amenazas constantes de la oposición extremista de sabotear la estabilidad nacional y dar un golpe de Estado. Quieren dejar la país sin navidad.
Hoy celebrarán los 32 años de la rebelión cívico militar del 27 de noviembre de 1992 con actividades en Aragua, Carabobo y Caracas. Mañana 28 de noviembre habrá una gran cantata popular en las plazas Bolívar de cada municipio. Pasado mañana, 29 de noviembre, reinaugurarán el paseo Macuto en La Guaira con “una gran parranda por la vida”. El sábado 30 realizarán un ejercicio de defensa activando la Unidades Populares para la Paz (Upaz) para prevenir “cualquier ataque de la derecha interna o de la derecha externa”. Y el domingo 1 de diciembre habrá un gran evento:
“una cosa extraordinaria, que va a ser en todas la capitales, pero aquí en Caracas habrá una gran caravana con comparsas, con parrandas, camiones, expresiones culturales de los distintos estados, deportivas, recreadores, música, desde el muro de Petare hasta la estatua de José Martí, en Chacaíto, por toda la avenida Francisco de Miranda, eso va a ser una belleza”.
Entérate de más detalles aquí.
Palo
Diosdado, por cierto, estuvo ayer en el aniversario del Cicpc y allí dijo que en el año 2025 las bandas criminales “llevarán palo”.
“En el 2025 las bandas que corran o se encaramen, pero vamos a acabar con ellas… van a llevar palo de parte del Gobierno, no les vamos a permitir que hagan vida en este país.”
También dijo que, ante el problema de los retos virales y todos los sucesos que han acontecido alrededor de ellos es posible que sea pertinente reformar la Ley del Cicpc para actualizarla y adaptar la manera de enfrentar este tipo de situaciones.
El absurdo G7
El Gobierno rechazó a través de un comunicado “el absurdo pronunciamiento sobre el proceso electoral y político venezolano emitido por el G7”, es decir los gobiernos de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos. Esa gente en su reunión anual se puso a hablar de transición en Venezuela y cualquier otro despropósito como si no tuvieran otro asunto de qué ocuparse. Como dice el comunicado de cancillería:
“…un grupo de potencias que insiste en creerse árbitro de la democracia global mientras encubre sus propios fracasos políticos, económicos y morales, apoyando genocidios y estimulando la propagación de la ideología nazi y fascista en Europa y el mundo”.
El documento señala que Venezuela procederá a revisar “de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran este grupo”.
https://www.instagram.com/p/DC2FEghSigU
Siguen las intoxicaciones
El problema de las intoxicaciones masivas en liceos a partir del reto viral llamado “chroming” sigue extendiéndose. Ayer se presentaron cuatro casos en Mérida y otro en Barinas.
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó que arrancaron una campaña preventiva en instituciones educativas y que han participado 20.000 jóvenes.
En UN24 preparamos un programa especial con análisis y recomendaciones de especialistas sobre este tema. Te lo recomiendo.
Tremendo terminal


Ayer inauguraron tremendo terminal de pasajeros en la ciudad de Barinas con 50.000 metros cuadrados y adaptado a “estándares internacionales”, según dijo el general Vladimir Padrino, quien encabezó el acto junto al alcalde Rafael Paredes y Jacqueline Faria, enlace político del PSUV para Barinas. La verdad es que quedó bien bonito y bien moderno. Tiene 12 andenes, wifi libre, sensores de armamento, rayos X, área de maletas y zona de descanso, así como venta de boletos virtuales. También incluye módulos de servicio de salud, seguridad y prevención.
https://www.instagram.com/p/DC2NQPZyAuG/?img_index=1
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 46,64 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Cese el fuego
Es noticia que se acordó un cese el fuego entre la resistencia libanesa Hezbolá y el estado sionista, asesino, genocida y criminal de Israel. El sionismo aceptó, previa mediación de Francia y EEUU, retirarse del Líbano pero “progresivamente durante 60 días”. Hezbolá por su parte no se come el cuento completo y dijo que estarán pendientes porque no confían en que los sionistas cumplan el acuerdo. La cosa parece una operación para tratar de “lavarle la cara” al régimen genocida cumpliendo una resolución reciente de la ONU que dice que se tienen que salir del Líbano en un contexto donde el gobierno del asesino Benjamín Netanyahu está en su peor momento, con orden de captura de la Corte Penal Internacional y todo.
Bolsonaro hasta el cuello
La investigación sobre el intento de golpe de estado contra Lula en enero de 2023, cuando bandas de fascistas asaltaron la sede de los poderes públicos para impedir que Lula asumiera la presidencia, ha llegado a la conclusión de que Jair Bolsonaro estuvo metido hasta el cuello en esa operación y por lo tanto es responsable directo. Según el informe de la policía enviado por el Supremo Tribunal Federal a la procuraduría, Bolsonaro “planificó” y tuvo control “de forma efectiva y directa” de todo el plan que, de paso, incluía el intento de asesinato de Lula. De esta manera se allana el camino para el enjuiciamiento de Jair Bolsonaro.
No vengas tú
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le salió al paso y le plantó cara a la amenaza de Donald Trump de imponer unos aranceles a México como represalia por lo que él entiende que es la responsabilidad de México en el problema de migración que tiene Estados Unidos. Sheinbaum le contestó clarito y bien firme: lo que ustedes hagan tendrá una respuesta en la misma proporción, aquí se habla como iguales:
“Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”.
No se anda con rodeos ni se deja amedrentar la presidenta de México.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente