Acosta y Caripe en Monagas con afectaciones por el huracán Beryl


Las alcaldías de Caripe y Acosta en el estado Monagas reportaron que se encuentran desplegados para atender las inundaciones provocadas por las crecidas de los ríos, generadas tras el paso de la tormenta Beryl por las costas de Venezuela.

En Caripe, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo integrado por la Policía del estado Monagas, Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional y Protección Civil, junto al equipo de la alcaldía de esta jurisdicción, se encuentran desplegados para atender las inundaciones provocadas por las crecidas de los ríos San Juan y Caripe tras las lluvias, reseña la gobernación de Monagas en una nota de prensa.

En el primer reporte de los cuerpos de seguridad y prevención se registró la afectación de 74 viviendas en los sectores La Frontera, Villa Dorada, San Isidro y San Juan, entre otros; donde las familias perdieron sus enseres.

Asimismo, informan la caída de cuatro árboles en las comunidades La Cuchilla y Coral Viejo, los cuales ya fueron retirados de la vía y restablecido el paso. En cuanto a los servicios de agua potable, comunicaciones y energía eléctrica, informan que presentan deficiencia debido a la contingencia climática.

Crecida del río Guarapiche se llevó el puente del sector El Peñón en Acosta

Asimismo, el alcalde del municipio Acosta, Jesús Velásquez, ofreció un balance a través de un medio local donde detalla la situación que viven las parroquias San Antonio y San Francisco.

En la parroquia San Francisco, justo en el sector Cerro Negreo, el río Guarapiche sale del caudal y anega los sembradíos de los productores de maíz, pimentón, tomate, entre otros.

La fuerte corriente del río Guarapiche se llevó el puente del sector El Peñón, “es un pequeño puente que conduce desde El Peñón hasta El Rincón, se llevó esta infraestructura, por su puesto, estos habitantes no tienen el libre tránsito para el día de mañana”, explicó Velásquez.

Mientras que en el sector La Curva de la Orqueta, se anegó la vía nacional que conduce a San Antonio-El Rincón. “Tenemos unas cinco horas que no podemos tener el libre tránsito. Esto ocasionado por la sedimentación que tiene la represa, lo que impide que no haya el libre tránsito por el gran volumen del caudal”, refirió el mandatario local.

Este evento tomó por sorpresa a las familias de la parroquia San Antonio, “en el sector El Manguito, El Kilombo, Villa Coral, Colorado, se afectaron familias. Ahorita tenemos a cinco familias albergadas en la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)”.

El alcalde Velásquez indicó que en el sector Colorado se deslizaron gaviones de contención en las riberas del río Colorado, lo cual afectó a siete viviendas ubicadas en la Avenida Bolívar prolongación Colorado. “Los gaviones impactaron contra las infraestructuras de estas humildes viviendas”.

Estos muros fueron arrastrados por las corrientes del río y las impetuosas aguas anegaron estos sectores, la Manga de Coleo y de la subestación eléctrica.

Las autoridades de Protección Civil, Bomberos, policiales y militares se mantienen desplegados en las tres localidades afectadas por los desbordes de los ríos en el estado Monagas.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente