Activan agenda cultural para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho


El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció durante su intervención en el programa Con Maduro Live De Repente, que a partir del sábado 7 de diciembre se realizarán diferentes actividades culturales en el Distrito Capital, a propósito del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho a celebrarse el próximo 9 de diciembre de 2024.

En esta línea, detalló cada una de las actividades que se efectuarán en diversos espacios culturales de Caracas:

  • Exposición en la Galería de Arte Nacional, con la participación de 60 muñequeras (os) que harán la recreación de la Batalla de Ayacucho y de los héroes que también  libraron batallas.
  • Exposición del fotógrafo Rodrigo Benavides, Premio Nacional de Cultura, quien realizó una reconstrucción actual de la ruta de Ayacucho en fotografía, y de la mano de colaboradores en Perú, personas que lo ayudaron con la reconstrucción fotográfica, las estampas en las que estuvo Antonio José de Sucre y sus patriotas.
  • Conciertos en el Centro de Acción Social por la Música, el sábado 7 de diciembre, con la participación del  Sistema Nacional de Orquestas.
  • Concierto en laFundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos(CELARG)del profesor y maestro Diego Silva.

En relación a unos manuscritos musicales que el maestro Diego Silva se encargó de completar a través de estudios musicológicos, además, encontró en la Biblioteca Nacional, un himno a Sucre que será estrenado el domingo 8 de diciembre en la Fundación CELARG.

Aunado a ello, el Ministro de Cultura informó que se llevará a cabo en Cumaná, estado Sucre y Caracas, como puntos principales,  un espectáculo de artes escénicas de fuego llamado «Toñito», para luego llevar esa presentación a todo el país.

200 años de una historia gloriosa

“A los 200 años de la batalla de Ayacucho, debemos comprender ahora la importancia de estos acontecimientos. Es una historia grandiosa que forjó el destino de nuestra América Latina”, expresó el presidente Nicolás Maduro durante una reflexión histórica que realizó durante el programa.

Enfatizó que los ejércitos patriotas de la época lucharon codo a codo con los próceres Simón Bolívar y Antonio José de Sucre por la emancipación de América Latina del dominio español

“El Libertador enfrentó un sistema colonial que parecía invencible para su época, pero con esfuerzo logró construir las bases para una victoria que aún nos inspira”, dijo.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, quien destacó que esta fecha simbólica impulsa el “espíritu permanente de lucha y conciencia patria, recordándonos mirar hacia el futuro y no desmayar ante las adversidades”.

Padrino López se refirió a los innumerables desafíos que enfrentó el Libertador Simón Bolívar en su camino hacia el triunfo, resaltando que es fundamental ser no solo herederos de esas glorias, sino también creadores de las nuestras.

EL Mandatario concluyó su discurso reiterando la importancia de la lucha de ideas y su compromiso con la paz.

«En esta nueva sociedad, nos corresponde el combate de las ideas, de la política y de la comunicación. Ojalá no tengamos que recurrir al combate armado, pero estamos siempre preparados para defender con la verdad la Constitución y el derecho a la independencia. Hay millones de hombres y mujeres dispuestos a resguardar nuestras fronteras y mantener la soberanía de la República», finalizó el Presidente.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente