El palo de agua que cayó ayer en Caracas fue lo que quieras menos normal. Los truenos y relámpagos eran realmente impresionantes y el cielo estaba tan nublado que a las tres de la tarde parecía que fuera a anochecer. Bueno, eso tuvo consecuencias. Y la cosa no fue solo en Caracas, hubo crecidas de ríos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra, viviendas anegadas y vías obstruidas en distintas regiones como Miranda, Falcón, Aragua y Mérida.
En Caracas, la cosa estuvo complicada en Macarao, donde la quebrada Los Angelinos se desbordó y afectó varias viviendas y llenó las calles de basura y escombros. En el otro extremo de la ciudad, en el barrio José Félix Ribas de Petare, el desbordamiento de una quebrada hizo socavar la calle y parte de las escaleras.
En Aragua, en la vía Maracay-Choroní hubo un deslizamiento que tapó la carretera.


Segundo sabotaje eléctrico
No pudo dejar de referir aquí la noticia más importante de los últimos días. El viernes hubo un apagón nacional de dimensiones similares aquel del año 2019. Pero, afortunadamente, este no duró tanto como ese y en unas horas la cosa se pudo recuperar. Claro que fue progresivamente, en unos lugares la luz llegó antes y en otros después. El apagón comenzó a las 4:50 de la mañana del viernes, según informó el Gobierno, que precisó que se trató de un ataque terrorista al complejo hidroeléctrico Guri, en el estado Bolívar. El presidente Nicolás Maduro mandó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez a instalarse en Guri para supervisar el restablecimiento y la normalización del despacho de energía.
Oro paralímpico
La mayor alegría de ayer para Venezuela la consiguió el atleta Enderson Santos, quien se colgó la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos París 2024. El hombre se coronó en los 400 metros planos T11 con una marca de 50,58 segundos, una nueva marca personal. Es el primer oro para nuestro país en esta jornada olímpica. Míralo en video:
Pero el orgullo no viene solo con Enderson. El sábado tuvimos la primera celebración con Lisbeli Vera, quien obtuvo la medalla de plata en los 400 metros planos T47. Esta campeona zuliana nos trajo la primera medalla olímpica de Paris 2024. Pero no es algo nuevo para ella, hay que recordar que en Tokio 2020 tuvo una impresionante participación trayéndose nada más que dos de oro y una de plata.


Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 36,64 bolívares por dólar. Recuerda que, como ayer fue bancario y no hubo actividad, esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Israel: ¿Netanyahu en problemas?
Benjamín Netanyahu, el jefe del Estado sionista y genocida de Israel, parece estar en problemas porque los propios israelíes se han movilizado a protestar contra él pidiendo su remoción y que se llegue a un acuerdo con la resistencia palestina en Gaza. Claro, protestan porque han muerto más rehenes israelíes en Gaza y culpan a Netanyahu. Han acusado a Hamás de asesinar a los rehenes, pero Hamás informó que esa gente murió por los propios bombardeos del ejército sionista. Por otro lado, Netanyahu parece decidido a hacer una guerra total contra Palestina, ya que los últimos días las fuerzas sionistas han atacado brutalmente a la población de Cisjordania, el otro enclave palestino al este del territorio. En todo caso, El llamado “mundo occidental” sigue de observador cómplice ante una masacre genocida continuada que ya lleva en 10 meses casi 41.000 seres humanos asesinados.
Petro denuncia golpe
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene también sus propios problemas. El Consejo Nacional Electoral de ese país decidió formular cargos porque afirma que hay elementos de una supuesta irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro. En el congreso, la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes adelanta una investigación en este sentido. Petro dice que eso es un golpe de Estado. Lo cierto es que si la cosa avanza podría terminar en un juicio parlamentario y una posible destitución. Por eso lo de golpe de Estado.


Brasil sin X
El viernes el Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión de la red social X (la que antes se llamaba Twitter) en ese país. Algo así como lo que hizo Maduro aquí. Y la razón es similar, la negativa a de la compañía de Elon Musk de designar a un representante legal en el país para que responda ante las leyes y las instituciones locales. Pero además, si la gente utiliza VPN para saltar el bloqueo y usar X, hay multas de hasta 50.000 reales (casi 9.000 dólares).
Datos UN


Tú sabes que la encuesta de Datos UN de la semana pasada fue sobre el uso de emojis 😝 y yo sé que te interesan mucho los resultados. Si no los viste ya, pues están publicados en Últimas Noticias desde el fin de semana, aquí te los dejo para que descubras datos como los 10 emojis más utilizados, qué tanto los utilizamos, cuáles pueden tener según la edad. Lee la nota con gráficos interactivos, analiza los datos y cuéntame qué te parece.
Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X y en Threads, y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias) Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente