Al municipio Sucre llegó Plan Mi Bodega


Las autoridades del Ministerio de Comercio, conjuntamente con representantes de la Alcaldía del municipio Sucre y voceros del Poder Popular, informaron de la activación del Plan Mi Bodega en la jurisdicción, que en una primera etapa atenderá a 250 vecinos que ya tienen bodegas funcionando en la entidad municipal.

La información fue ofrecida en una asamblea que se realizó en las instalaciones del Colegio José de Jesús Arocha, ubicado en la redoma de Petare, donde los beneficiarios conocieron las bondades del plan que se iniciará con la comercialización de 14 rubros, entre víveres como café, arroz, pasta, azúcar, aceite, así como también hortalizas, legumbres, verduras y proteínas.

Durante el encuentro les informaron a los beneficiarios que los productos que les despacharán para la comercialización tendrán precios competitivos, que les ofrecerán un buen margen de ganancia y a la vez les permitirán ofrecer a sus vecinos alimentos a precios justos.

Asimismo, les indicaron que los rubros provienen de empresas venezolanas, con una excelente calidad y que apoyan las políticas de alimentación del Gobierno.

María Marrugo, lideresa comunitaria, señaló que los primeros 250 bodegueros seleccionados fueron postulados por las organizaciones comunitarias y cuentan con una amplia experiencia en este tipo de comercios en los sectores en los que habitan. “La mayoría de los beneficiarios son amas de casa que activaron bodegas en sus hogares para ayudar con la economía familiar, sin descuidar la crianza de sus hijos”, señaló Marrugo.

En el evento también estuvo presente la diputada Gabriela Chacón, quien señaló la importancia de que los productos puedan llegar directamente a las bodegas, lo cual permite ahorrar los gastos del flete.

“Este programa asegura el desarrollo del emprendimiento familiar, ofrece financiamiento justo, a la vez que se logra un descuento entre un 40% y 60% en el costo de los alimentos en los sectores”, dijo Chacón.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente