Alcaldía de Vargas refuerza atención oncológica a la población


La Alcaldía del municipio Vargas en el Estado La Guaira amplió su programa de atención oncológica con una inversión que supera los 100 mil dólares, destinados a fortalecer los tratamientos de radioterapia, quimioterapia y braquiterapia para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el estado La Guaira.

El anuncio lo realizó el alcalde José Manuel Suárez durante un acto conmemorativo por el Mes Rosa y el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, donde destacó que más de 450 pacientes han recibido atención integral este año, gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Vargas.

“En lo que va de año hemos invertido más de 85 millones de bolívares, equivalentes a 400 mil dólares, para garantizar el tratamiento gratuito de nuestras mujeres guaireñas. Hoy sumamos 20 millones de bolívares más, unos 95 mil dólares adicionales, para continuar atendiendo a 58 pacientes que requieren radioterapias y medicamentos oncológicos”, informó Suárez.

El mandatario municipal resaltó que estos recursos forman parte de un trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Alejandro Terán, así como con instituciones privadas como la Sociedad Anticancerosa, que se han unido a esta lucha en favor de la salud y la vida.

“Este esfuerzo no solo se enfoca en la atención médica, sino también en el apoyo espiritual. Nuestros pastores y pastoras han sido un pilar fundamental para acompañar a las mujeres en su proceso de recuperación, fortaleciendo su fe y esperanza”, expresó el alcalde.

Durante la actividad, la doctora Eva Romero, ginecóloga obstetra, hizo hincapié en la detección temprana como la principal herramienta de prevención. “El mejor tratamiento para el cáncer de mama es la prevención. Este tipo de jornadas deben mantenerse todo el año, porque la educación salva vidas”, afirmó.

Por su parte, la doctora Gisela Vargas, directora nacional de Oncología del Ministerio de Salud, subrayó que el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de incidencia y mortalidad por cáncer en las mujeres venezolanas, y destacó el esfuerzo del Estado para garantizar equipos y tratamientos a pesar de las limitaciones económicas.

“El Gobierno Bolivariano ha logrado adquirir aceleradores lineales de última generación para hospitales en Anzoátegui, Zulia, Sucre y Lara, además de mamógrafos digitales para fortalecer la pesquisa temprana en todo el país. Esto, junto a una política de prevención ciudadana, permite salvar más vidas cada día”, puntualizó Vargas.

La especialista recordó además la importancia de mantener hábitos saludables, como la lactancia materna, la buena alimentación y la actividad física regular, que actúan como factores protectores frente al cáncer.

El acto culminó con la entrega de reconocimientos a médicos, instituciones y voluntarios que han contribuido a esta causa. 


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente