El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desestimó este jueves el impacto que pueden tener las nuevas medidas migratorias anunciadas por su colega estadounidense, Joe Biden.
“No se puede cerrar la frontera, no es posible, no le conviene a ninguno de los dos países ni a nuestros pueblos”, explicó el mandatario durante su habitual conferencia de prensa.
“Es bastante grande la integración económica, comercial, social, que existe en la frontera. Imagínense cerrar la economía en la frontera donde está California […] o Texas […] y México, que está entre las 10 principales economías del mundo”, insistió.
El martes pasado, Biden promulgó un decreto que suspendió por tiempo indefinido la entrada a ese país de los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera sur.
Al ser cuestionado por esta decisión, que ha generado una polémica en ambos países, López Obrador aclaró que el eventual cierre de la frontera es sólo para la migración ilegal, no para los mexicanos que suelen ir y volver de ese país en el mismo día con permisos especiales y mucho menos para el comercio bilateral.
López Obrador atribuyó los anuncios de Biden a la campaña con miras a las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 5 de noviembre.
“Una cosa son las campañas y otra el Gobierno”, afirmó al poner como ejemplo a Donald Trump, quien como candidato lanzó múltiples y controvertidas declaraciones contra México, pero una vez que fue presidente, firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que incluyó a Canadá y sostuvo una relación cordial con López Obrador.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente