La Asamblea Nacional, en su sesión ordinaria de este martes, acordó designar una comisión especial que se encargará de investigar la denuncia expuesta por el diputado opositor Carlos Melo, sobre la existencia de una página paralela o ad hoc del Banco Central de Venezuela, mediante la cual la oposición venezolana en el extranjero, liderada por Juan Guaidó, ha realizado numerosas operaciones ilegales en nombre de la República, financiando incluso personajes y organizaciones políticas opositoras, ocasionando con ello un grave daño patrimonial a la nación.
El parlamentario denunció que, incluso, muchas de las personas beneficiadas por la acción ilegal se encuentran en estos momentos en territorio venezolano.
Tras la denuncia de Carlos Melo, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, recalcó que las instituciones del Estado siempre han actuado en contra de “esos delincuentes, maulas que metieron mano al erario público para sus bienes particulares”, y, en consecuencia, anunció la reactivación de la Comisión Especial para Investigar los Delitos contra la Empresa Citgo, liderada por el primer vicepresidente del Poder Legislativo, Pedro Infante, para avocarse de inmediato a la investigación de estas denuncias e incorporar al diputado Carlos Melo.
Esta denuncia fue anticipadamente expuesta por el diputado opositor Luis Eduardo Martínez en una entrevista a través de La Iguana TV, en la que precisó que la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela paralelo, creado bajo la fachada del supuesto gobierno interino de la derecha, liderado por Juan Guaidó, maneja una suma de 2.976 millones de dólares.
Martínez aseguró que “acabo de ver los estados financieros que ellos mismos publicaron en la web y que fueron firmados por los cinco directivos, algunos de los cuales están aquí. ¿No crees que servirían esos millones para resolver muchos de los problemas en Venezuela?”.
Por otra parte, aseveró con relación al diálogo nacional que “la salida es entendernos, es trabajar juntos, es disponernos sacar al país adelante. Para eso, se necesita mucho diálogo, mucho consenso, mucho entendimiento”.
En la sesión también se aprobó un acuerdo en Conmemoración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer.
La diputada María Rosa Jiménez destacó que desde la llegada al poder del comandante Hugo Chávez la mujer ha sido reconocida, visibilizada y reivindicada como actor importante en el desarrollo del país.
Además, que el Estado venezolano, en cumplimiento de acuerdos suscritos, ha desarrollado políticas para sancionar y condenar todas las formas de violencia con el apoyo de los movimientos sociales.
Ley tributaria para caracas
La Asamblea Nacional aprobó en su sesión de este martes en primera discusión la Ley del Sistema Tributario y Regalías del Distrito Capital.
La diputada Isbelia Malavé, encargada de presentar el proyecto, comentó que, debido a situaciones políticas extraordinarias en los últimos años, este instrumento legal había quedado rezagado, y era necesario ponerlo en vigencia para optimizar los ingresos tributarios de la entidad capitalina, dada su importancia estratégica para el país.
Malavé acotó que en 2023 se aprobó la Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de Estados y Municipios, que establece el marco para la unificación de criterios en torno a la recaudación.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente