Logo ProGamers.life 2024


«La decisión de interrumpir los servicios en línea es polifacética y nunca se toma a la ligera», argumenta Video Games Europe en contra de «Stop Killing Games». Según Video Games Europe, las empresas deben ser libres para dejar de dar soporte a los servidores de juegos, ya que mantener juegos digitales puede ser comercialmente poco viable.

Conflicto de intereses: La industria vs. preservación

Como comentamos en esta nota hace unos pocos días, el movimiento «Stop Killing Games» alcanzó su meta de un millón de firmas. Esta cantidad era necesaria para que la Comisión Europea tomase cartas en el asunto de la conservación de juegos digitales.

Sin embargo, luego de que se diera a conocer la noticia de que se había alcanzado la cantidad de firmas necesarias, un nuevo jugador entró a la cancha: Video Games Europe, quienes comentaron lo siguiente

«Apreciamos la pasión de nuestra comunidad; sin embargo, la decisión de interrumpir los servicios en línea es polifacética, nunca se toma a la ligera y debe ser una opción para las empresas cuando una experiencia en línea deja de ser comercialmente viable. Entendemos que puede ser decepcionante para los jugadores, pero, cuando ocurre, el sector se asegura de que los jugadores reciban un aviso justo de los posibles cambios, en cumplimiento de las leyes locales de protección del consumidor».

«Los servidores privados no siempre son una opción alternativa viable para los jugadores, ya que no existirían las protecciones que ponemos en marcha para asegurar los datos de los jugadores, eliminar el contenido ilegal y combatir el contenido inseguro de la comunidad, lo que haría responsables a los titulares de los derechos. Además, muchos títulos están diseñados desde el principio para ser solo online; en efecto, estas propuestas restringirían la elección de los desarrolladores al hacer que la creación de estos videojuegos fuera prohibitivamente cara».

Viendo estos comentarios surgen las siguientes preguntas: ¿Qué es Video Games Europe? ¿Y por qué están en contra de esta medida de preservación?

Video Games Europe: Los voceros de la industria

Video Games Europe es un lobby o asociación comercial que representa los intereses de la industria europea de los videojuegos, y surge como una contraposición a la iniciativa de «Stop Killing Games». Este lobby está conformado tanto por desarrolladores como distribuidores de videojuegos, y entre aquellos que lo conforman podemos encontrar a empresas como: Activision Blizzard, Bandai Namco, Riot Games, Electronic Arts, Embracer Group, Epic Games, Sega, Roblox, Warner Bros. Games, Ubisoft, entre otros.

Video Games Europe funge entonces como un representante de los intereses de la industria del videojuego con el fin de convencer a los políticos de la Comisión Europea de que las decisiones propuestas por “Stop Killing Games”, aunque bien intencionadas, son poco viables y no tienen en cuenta todo el panorama.

Lea también La iniciativa ‘Stop Killing Games’ cumple su meta de 1 millón de firmas


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente