Ante la creciente preocupación a nivel nacional por los retos virales que circulan en redes sociales y consecuencias negativas, la autoridad única de educación del estado Apure, Mary Orasma, anunció la implementación de un plan de prevención en todas las instituciones educativas de la entidad.
Durante el abordaje de los medios de comunicación Orasma destacó la importancia de estar alerta ante esta problemática y de tomar medidas proactivas para proteger a los estudiantes. “Hemos recibido lineamientos claros del Gobierno nacional para trabajar de manera conjunta con docentes, padres, representantes y comunidades, y así prevenir que estos retos virales afecten a nuestros niños y adolescentes”, afirmó.
La autoridad educativa explicó que, aunque hasta el momento no se han reportado casos de retos virales en Apure, es fundamental estar preparados y tomar medidas preventivas.
Para ello, se han implementado diversas acciones como la capacitación continua a los docentes para identificar señales de alerta y abordar el tema de manera adecuada con los estudiantes, trabajo con las comunidades fomentando la comunicación abierta entre padres, representantes y docentes para abordar de manera conjunta esta problemática. Asimismo, se están fortaleciendo y capacitando las patrullas escolares para que actúen como agentes de prevención y promoción de valores positivos, por último se han realizado alianzas con instituciones de salud y seguridad, para brindar una atención integral a los estudiantes y sus familias.
“Es fundamental que todos seamos responsables y que trabajemos juntos para proteger a nuestros niños y adolescentes”, aseguró Orasma. “Los retos virales pueden tener consecuencias graves y debemos hacer todo lo posible para evitarlas”, señaló.
Con esta iniciativa, el estado Apure demuestra su compromiso con el bienestar de los estudiantes y se suma a los esfuerzos nacionales para combatir los riesgos asociados al uso de las redes sociales. A través de la educación, la prevención y el trabajo en conjunto, se busca construir una sociedad más segura y saludable.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente