Con el encendido del Fuego Mariano el próximo sábado 16 de noviembre, el cual saldrá desde la plaza Bolívar de Maracay, rumbo a la población de San Mateo, iniciarán las actividades programadas como parte de la celebración de los 315 años de Nuestra Señora de Belén, Santa patrona del estado Aragua.
Así lo informó la alcaldesa del municipio Bolívar, Lolimar Montilla, quien destacó que una vez más el pueblo aragüeño dará manifestaciones de su fe, devoción, amor y esperanza hacia la Virgen de Belén, una actividad a la que se sumarán las autoridades de la entidad.
“Nuestra Antorcha cumplió 29 años por eso para esta fecha tan especial saldrá desde la Plaza Bolívar de Maracay, y será encendida por nuestra gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, quién siempre está atenta a estas festividades, la gobernadora de todos y todas, es de destacar que la antorcha será recibida en nuestro Monumento del Calvario”, precisó Montilla.
Los festejos continuarán el día 22 de noviembre, con el tradicional pregón que este año estará acompañado por la Expo Feria Infantil Aragua 2024, donde habrá exhibición de bandas musicales; mientras que para el día 25 de noviembre, está prevista una sesión solemne del parlamento regional.
“Ese mismo día estaremos preparados para recibir muchas visitas, por lo que contamos con la ruta turística, y desde nuestro Ingenio Bolívar tendremos actividades en honor a nuestra Señora de Belén”, acotó la alcaldesa.
Asimismo, indicó que el día 26, se hará entrega de la Plaza Bolívar de San Mateo totalmente rehabilitada, la cual cuenta con una nueva Concha Acústica, en cuyos espacios se efectuará la misa en honor a la Patrona de Aragua.
Gobierno e Iglesia se unen para festejar a la Virgen
Por su parte, el Padre Ángel Fernández, párroco de la población de San Mateo, resaltó la alegría del pueblo sanmateano por los festejos en honor a la Virgen de Belén, mientras destacó el trabajo conjunto entre el gobierno municipal y la iglesia en la organización del evento religioso: “nos llenamos de júbilo y alegría por celebrar esos 315 años de esa aparición hermosa de Nuestra Patrona De Aragua, para honrar a nuestra madre preparamos una programación con mucho amor, donde enlazados el gobierno municipal y nuestra iglesia católica nos unimos para festejar por todo lo alto, como siempre lo hacemos”, enfatizó.
La sagrada aparición de la Virgen
Cuenta la historia, que la aparición de la Virgen de Belén se remonta al 26 de noviembre de 1709, cuando el indio Tomás José Purino se encontraba cortando un árbol, y vio cómo se levantaba la tierra hasta dejarse ver una pequeña imagen de una mujer con el niño en el brazo derecho y a sus pies una media luna. Llamó a su esposa Inés Heredia, para que viese la prodigiosa aparición de la Madre de Dios, quien había querido quedarse en estas tierras aragüeñas.
De acuerdo a los relatos de la época, el indio tomó la imagen y la tuvo en su casa en medio de flores durante 15 días, siendo visitada por gran cantidad de fieles. Luego, fue trasladada con gran solemnidad a la iglesia parroquial, donde se venera en la actualidad.
En 1896, el arzobispo de Caracas, Críspulo Uzcátegui, obtuvo de la Santa Sede una indulgencia plenaria a perpetuidad de todos los fieles que visitan la imagen de la Virgen de Belén durante el tiempo de sus fiestas anuales.
El 26 de noviembre de 1926, fue la inauguración del santuario. Nuestra Señora de Belén tiene dos coronaciones, la arquidiocesana, el 25 de noviembre de 1928, y la canónica el 31 de enero de 1965; mientras que el 26 de noviembre de 2004 fue nombrada símbolo del estado Aragua.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente