El fin de semana el chavismo se lanzó a la calle para presentarles a la gente sus candidatos para las gobernaciones. Hubo actos masivos en un montón de estados, entre ellos Barinas, Zulia, Bolívar, Yaracuy, Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Aragua Cojedes y Delta Amacuro. Recuerda que puedes leer los reportes de los corresponsales regionales de Últimas Noticias en la web.
Y desde hoy arranca el proceso formal para inscribir en el CNE a los candidatos. Desde el lunes hasta el miércoles los partidos harán sus registros y postulaciones y el jueves y viernes el CNE hará la revisión. O sea que para el fin de semana ya estarán definidas las listas de candidatos para cada gobernación. Aunque siempre, según las normas electorales, se pueden hacer modificaciones de postulaciones hasta 10 días antes de las elecciones.
Falsa bandera
La vicepresidenta Delcy Rodríguez alertó que los gringos y los guyaneses están planeando una operación de falsa bandera para justificar un ataque a Venezuela. Una operación de falsa bandera es un ataque militar que se hace encubierto para culpara a otros. En este caso lo que planean es un ataque a la plataforma de la ExxonMobil en las aguas del territorio Esequibo para culpar a Venezuela. Delcy dice que eso lo haría Erik Prince, el gringo que andaba pidiendo plata para supuestamente invadir el país.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, publicó ayer un comunicado reaccionado a esta noticia. Dice que la FANB se mantiene alerta y lista para responder ante cualquier amenaza.


Opciones bursátiles


Te recomiendo esta entrevista de Últimas Noticias con el nuevo presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio. El señor explica que ahorita la meta es hacer crecer el sector bursátil en el país, que tradicionalmente ha sido muy pequeño porque Venezuela ha vivido desde hace cien años de la renta petrolera. Pero en este momento la bolsa se presenta como una buena alternativa de ahorro e inversión. No solo para grandes capitales sino para todos. Además, informa que hay un plan de “democratización” de la bolsa con el desarrollo de aplicaciones que facilitarán el proceso de inversión.
El Factor Gocho


Hablando de ahorro, aquí tienes el Factor Gocho de esta semana. Calculamos cuánto te ahorraste entre el 31 de marzo y el 6 de abril si compraste hortalizas en las ferias de los gochos en vez de en supermercados. La cifra esta semana fue 20%. También comparamos los precios de los gochos con el Mercado de Catia, que sale ganando, pues estuvo 13,2% más barato todavía.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 72,18 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


El impacto de la guerra comercial
Donald Trump encendió su guerra comercial contra el mundo para supuestamente rescatar la economía estadounidense. Lo hace con su estilo de matón de película gringa, amenazando y presionando a diestra y siniestra para forzar a que los demás se doblen y quieran “negociar”. De esto se trata la guerra de aranceles que desató la semana pasada. Lo que pasa es que una cosa es lo que piensa Trump y sus “expertos” económicos, otra lo que hagan los países más débiles, que quizás respondan a ese plan según lo calculado, y otra diferente lo que terminen haciendo los grandes jugadores internacionales, como China, Rusia, India, y la Unión Europea, por ejemplo. LO cierto es que esta política de Trump lo que ha hecho es desbaratar el comercio mundial y la economía internacional Las bolsas e valores de desplomaron y los capitalistas perdieron billones de dólares.
Esto explica el video viral del fin de semana donde sale Elon Musk hablando en un acto de la ultraderecha italiana y dice que lo ideal es que Europa y EUU no tengan aranceles sino una zona de libre comercio. Los medios lo presentaron como una “crítica” a la política de aranceles de Trump. Más bien es una alerta desde su posición de capitalista que perdió, nada más en las acciones de Tesla, 18.000 millones de dólares en 24 horas. Las pérdidas colectivas superan los 600.000 millones de dólares. ¿Se quebrará la alianza Trump Musk? No sabemos, habrá que ver qué pasa.
Lo cierto es que los mercados están reaccionando malamente a la “fórmula mágica” de Trump. El precio del petróleo va palo abajo, tanto por la bajada de la demanda y el aumento desmesurado de la oferta, como por la inestabilidad financiera de la guerra comercial. Todo esto genera un panorama económico bastante comprometido. Hay que estar atentos.
Contra Trump


El sábado hubo manifestaciones en todas las capitales de estado de Estados Unidos y en varias de Europa para protestar contra la agenda política de Donald Trump y Elon Musk. “Este país está destrozado por un gobierno de agravios”, dijo un jubilado en Ohio. Los gringos y europeos les gustan los discursos radicales contra la izquierda o las alternativas populares, pero cuando llegan los fascistas al poder real, como que se arrepienten de los monstruos que crearon e impulsaron.
Conéctate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Con esto arranca la semana, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente