Con la colocación de 10 mil toneladas de asfalto para mejorar la transitabilidad y seguridad vial se inició un plan integral de rehabilitación en la carretera nacional Cúa-San Casimiro, una vía crucial que conecta los estados Miranda y Aragua.
El gobernador de Miranda, Elio Serrano Carpio, informó durante una inspección que ya se han refaccionado siete kilómetros de la vía, desde el Distribuidor Los Totumos hasta el límite con el estado Aragua. El proyecto total abarca casi 13 kilómetros de vialidad, incluyendo el tramo actual que va desde el Santuario de Betania hasta San Miguel, con aproximadamente seis kilómetros adicionales.
«Desde el Distribuidor Los Totumos, hasta el límite con el estado Aragua, en San Casimiro, nosotros tenemos planificado hacer la reparación total de esta vialidad. Ya iniciamos los trabajos en este tramo, el cual comprende desde San Miguel hasta el límite con San Casimiro; y en total, son casi 13 kilómetros de vialidad los que se van a refaccionar. Ahora estamos trabajando en el tramo que va desde el Santuario de Betania hasta San Miguel, que son unos seis kilómetros más”, aclaró.
Además del asfaltado, la carretera será demarcada y contará con «ojos de gato» para mejorar la visibilidad.


Reimpulso al turismo en Betania
El alcalde del municipio Rafael Urdaneta, Jonatan Herrera Campos, destacó que los trabajos de rehabilitación de la carretera Cúa-San Casimiro presentan un 95% de avance. Enfatizó el impacto positivo de esta obra en el turismo religioso, especialmente para los visitantes del Santuario Mariano Virgen de Betania. Se proyecta un incremento de entre 35% y 40% en la movilidad de feligreses, lo que impulsa la necesidad de fortalecer el sistema de seguridad en la zona.
La municipalidad está coordinando con la empresa estatal TransMiranda y el sector de transporte público para establecer rutas con horarios específicos los viernes, sábados y domingos, facilitando el acceso de los ciudadanos al santuario.
Recuperan carretera Local 5 de Yare
En paralelo, avanzan las obras de construcción de un sistema de alcantarillado en la carretera nacional Local 5, que une San Francisco de Yare con Ocumare del Tuy y Santa Teresa, alcanzando un 65% de progreso. Este proyecto, ejecutado por la Gobernación de Miranda con el apoyo de Hidrocapital y la Alcaldía de Simón Bolívar, busca mejorar la infraestructura vial y el flujo de la quebrada en la zona.
Juan Carlos Esteila, presidente de Corposervicios, detalló que se han instalado más de 10 metros de tubería de 100 pulgadas para la canalización de aguas, y se están realizando protecciones hidráulicas y obras civiles para la posterior restitución de la calzada y el asfaltado.
Se estima que los trabajos culminen en aproximadamente tres semanas. Actualmente, la Carretera Nacional se encuentra interrumpida en el tramo afectado, y la vía alterna habilitada es a través del pueblo de Yare, lo que ha generado un aumento del tráfico vehicular en la zona.


ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente