Atendidas más de 150 trujillanas con jornada “Mujer sembradora de paz”


Con el lema “Mujer sembradora de paz”, más de 150 trujillanas fueron favorecidas con la jornada de atención y prevención de la violencia contra la mujer y la familia, la cual se llevó a cabo este jueves, en la cancha techada del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), sede Valera.

Desde allí, la directora general de Política de la gobernación del estado Trujillo, Luz del Valle Castillo, indicó que un gran número de organismos nacionales y estadales relacionados con la protección de la vida, de la mujer y la familia, especialmente en materia de género y cultura de paz, ofrecieron sus servicios y respaldo a las féminas de diversos municipios que se acercaron a la jornada.

“La mujer trujillana no está sola cuenta con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Gerardo Márquez y de toda una institucionalidad que le brinda protección y las herramientas. Estamos en el Inces que brinda las herramientas para que la mujer se capacite, sea emprendedora y no dependa económicamente de un agresor”, enfatizó.

Por su parte, el delegado regional de la Defensoría del Pueblo, Cleycer Alejandro Montilla, recordó que esta institución ofrece protección a la mujer ante la violencia física, psicológica o verbal que pueda sufrir.

“En este evento estamos dando a conocer cuáles son los derechos y las capacidades que tienen nuestras madres, nuestras mujeres en el estado. Desde la Defensoría del Pueblo cuentan con todo el apoyo; que la mujer se sienta protegida, que no se quede callada ante la violencia física, psicológica, verbal. Los organismos estamos trabajando de manera articulada en la garantía de la vida”, puntualizó.

Participantes llevaron un mensaje de paz y de protección a la mujer venezolana

Jornada Mujer sembradora de paz

Es de resaltar, que la actividad ofreció asistencia y asesoría jurídica dictada por los funcionarios de la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Defensa Pública, el Cicpc, el Tribunal Supremo de Justicia, así como también participaron psicólogos, la Universidad Politécnica Territorial Mario Briceño Iragorry con sus ofertas académicas, el Inces con sus programas de formación para el empoderamiento y emprendimiento de las trujillanas.

“Aquí está presente la plataforma de atención a la mujer como MinMujer, el Instituto de la Mujer del estado Trujillo, el Consejo de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, las misiones y grandes misiones, el Ministerio de Ecosocialismo, la Corporación de Turismo, todos los organismos unidos en una cultura de paz, de valores y trabajo en equipo para erradicar la violencia de nuestra patria”, expresó Castillo.

En esta jornada las mujeres también fueron favorecidas con arteterapia, orientación en materia de emprendimiento, peluquería, manicure, maquillaje, actividades recreativas y, además, disfrutaron de la presentación de agrupaciones musicales, a fin de amenizar la fiesta feminista.

Igualmente, las emprendedoras del Inces mostraron sus capacidades y talentos en los programas de formación textil, panadería, pastelería, entre otros.

Cabe mencionar, que el Instituto de la Mujer del estado Trujillo (Imet), a través de su cuenta en la red social Instagram @imettru, calificó esta jornada como exitosa, en la cual fue protagonista la mujer trujillana.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente