Autoridad de Valencia se lava las manos por crisis tras la DANA


El presidente de la región de Valencia, el derechista del Partido Popular Carlos Mazón, compareció este viernes ante el parlamento regional para dar cuenta de su gestión ante la DANA que dejó más de 200 muertes en el este de España. Allí, eludió su responsabilidad como máxima autoridad provincial en la gestión del temporal, que dejó más de 200 muertos en el este de España, mientras la oposición pidió su dimisión.

Durante su intervención, Mazón anunció el refuerzo que hace su equipo para acelerar la recuperación de las áreas impactadas y prevenir futuras catástrofes, palabras que fueron recibidas con escepticismo, especialmente por parte de la oposición.

El presidente de la Generalitat describió el desastre como un «fenómeno excepcional» y atribuyó la magnitud de los daños a un fallo general en el sistema de respuesta ante emergencias, señalando que esa responsabilidad recae en otras administraciones.

El anuncio de Mazón, severamente cuestionado por su polémica respuesta ante la dana que castigó el área metropolitana de Valencia el pasado 29 de octubre, no satisfizo a la oposición, que pidió con insistencia su dimisión inmediata.

En ese sentido, el presidente regional insistió en que ya ha hecho autocrítica –”no oculto los errores de la Generalitat, los reconozco, los asumo e incluso pido disculpas por ellos, y no voy a eludir las responsabilidades que tengo que asumir, tengo que ser el primero”, afirmó–, y avanzó que si no es capaz de liderar la recuperación asumirá las consecuencias políticas personalmente y no se presentará a la reelección al cargo.

Piden a gritos su renuncia

El sábado pasado, miles de manifestantes pidieron en las todavía inundadas calles valencianas, la renuncia de Carlos Mazón a su cargo, algo de lo que se ha hecho eco la oposición política en el seno del Congreso.

Todos los grupos de la oposición exigieron su dimisión inmediata. “Ya está tardando [en irse]”, le replicó el portavoz socialista, José Muñoz, que le reprochó que si no ha sido capaz de gestionar la crisis no puede “generar confianza para la reconstrucción” y por tanto no puede “continuar un minuto más” al frente del Gobierno.

Asimismo, aseveró que «se hizo lo mejor que se pudo en la situación en que se estaba, con la información de que se disponía y con los recursos con los que se contaban, que es evidente que no fue suficiente».

La controversia se intensificó cuando se reveló que Mazón estaba en un almuerzo privado que se extendió por más de tres horas mientras el temporal azotaba la región. Según sus declaraciones, llegó tarde a la reunión de coordinación de Emergencias debido al tráfico y las condiciones climáticas adversas, e insistió en que mantuvo su agenda.

La tragedia ha profundizado el enfrentamiento entre el Gobierno español, liderado por el socialista Pedro Sánchez, y el Partido Popular, que intenta utilizar la gestión del Ejecutivo central sobre la dana para bloquear el nombramiento de la vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera, como vicepresidenta de Transición Climática y Competencia de la Comisión Europea.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente