El viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, informó que el Plan de Atención Integral a la Vialidad, impulsado por el Gobierno Nacional, avanza con éxito en todo el país.
En una entrevista en VTV, Rojas detalló que «en ningún estado se ha dejado de asfaltar ni de atender la vialidad agrícola, le hemos dado un empuje fuerte».
Rojas informó que debido a las precipitaciones registradas recientemente, varios estados andinos sufrieron afectaciones complejas y significativas. Una de las vías más perjudicadas ha sido la autopista José Antonio Páez, que conecta los estados Cojedes, Portuguesa y Barinas.
Añadió que los puentes La Trinidad, Santo Domingo y La Yuca son intervenidos actualmente para garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios en esta arteria vial.
En la región de Guayana Esequiba, aseguró que se realizan trabajos en la carretera que va desde Casablanca hasta San Martín de Turumbang, que incluye obras de drenaje, instalación de alcantarillas y colocación de tuberías de concreto.
Igualmente, se refirió a la puesta en marcha del plan especial para ocho grandes arterias viales en la Gran Caracas, priorizando las capas de rodamiento, con la finalidad de garantizar la conectividad, la seguridad y la recuperación de infraestructuras estratégicas para las comunidades.
Agregó que «en la capital venezolana dicho plan ha estado enfocado en la pavimentación de las principales arterias viales».
Explicó que, en la Troncal 1 se colocaron cerca de 87.000 toneladas de asfalto; en la Autopista Panamericana, desde los Teques hasta el km 0 en Caracas, registra un 30% de avance en su rehabilitación y en la Autopista Caracas-La Guaira se realizaron intervenciones de rehabilitación integral desde La Planicie hasta el distribuidor El Trébol, con aproximadamente 99.000 toneladas de asfalto entre ambos sentidos.
Enfatizó el viceministro Rojas que en lo que va de 2025, se han colocado al menos 2.000.000 de toneladas de asfalto, con expectativas de seguir aumentando a medida que avance el año, y así seguir atendiendo las áreas priorizadas.
Realizan plan de mantenimiento del Metro de Caracas
Por otra parte, el también vicepresidente del Sistema Metro de Caracas informó que el Plan Metro Se Mueve Contigo se encuentra en fase III donde se realiza la intervención de cuatro subsistemas: sistemas de electrificación, señalización y pilotaje, más de 16 mil metros de sustitución de vía férrea y sustitución de material rodante (trenes).
Al respecto, detalló que en las primeras dos fases se efectuaron trabajos de mejoras de estética, operatividad, iluminación, mejoras en escaleras eléctricas, ascensores, instalaciones de puntos de recargas, así como intervenciones completas en patios, talleres y edificios administrativos.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente