La noticia más importante generada ayer tiene que ver con los chamos que se acaban de graduar y optaron por un cupo en la universidad. El Ministerio de Educación Universitaria informó que, de los 360.333 bachilleres que se registraron en el Sistema Nacional de Ingreso, 275.870 ya tienen su cupo asignado. Esto representa 85,46%.
Ya sé que te estás preguntando qué pasa con los demás. La respuesta es que esta fue la primera fase de asignaciones. En una segunda fase se completará el 100%, ya que el sistema garantiza su cupo a todos los nuevos bachilleres.
Esta es una de las características fundamentales del modelo educativo actual, todos tienen cupo asegurado, a diferencia de hace 30 o 40 años, por ejemplo, cuando los “bachilleres sin cupo” se organizaban para protestar por su derecho a la educación.
El ministerio también informó que de la población que ya fue asignada 55,33% son muchachas y 44,67% son muchachos.
Ajá, ahora seguro dirás ¿y cómo se sabe le asignaron el cupo a uno? Bueno te tengo la respuesta: es tan sencillo como ingresar a este enlace https://sni.opsu.gob.ve y meter los datos del bachiller.
Gobierno territorializado
Vamos a hora con la agenda del presidente Nicolás Maduro. Ayer estuvo en la comuna “La Ruta de la Mandarina”, ubicada en Araira, municipio Zamora del estado Miranda. El jefe del Estado está montado en la preparación de las comunas para la segunda consulta popular, que será este domingo 25 de agosto. Recuerda que se trata de una jornada de democracia participativa, donde en cada comuna del país se elegirán en asamblea los proyectos priorizados para recibir el financiamiento correspondiente por parte del Gobierno para agilizar su ejecución.


Maduro hizo allí varias reflexiones, pero dos comentarios destacaron en su discurso. Primero, insistió en algo que ha comentado otras veces: la necesidad de transformar el Estado: “dejar los restos del antiguo Estado burgués, y empezar la articulación con los Circuitos Comunales”. Maduro dijo que todos los organizamos del gobienro deben “territorializar” el trabajo, para de esta manera fortalecer el poder comunal.
En segundo lugar, el Presidente resaltó el hecho de que los proyectos que las comunidades eligen, como pasó la vez pasada en la primera consulta popular, señalan las “heridas” que nuestra sociedad ha sufrido a partir de la imposición de sanciones sobre nuestro país por parte de Estados Unidos.
“Estamos curando heridas creadas por las sanciones económicas criminales que pidió la ultraderecha fascista. Esas heridas se ven en la infraestructura, agua, servicios”.
Podemos vivir sin X
Ahora hablemos del caso de la red social X. Con respecto a la vigencia de la suspensión de la plataforma en el país, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, dijo que “lo que corresponde es que esta empresa presente a su representante en el país y acepte las leyes venezolanas… todavía estamos esperando”.
Además, Ñáñez dijo que “Venezuela puede vivir sin X” y argumentó que es la red social con menos usuarios en el país. Detalló algunos datos de las principales plataformas: Facebook es la que más tiene, con 22 millones de perfiles, de los cuales 18 millones 100 mil son activos; hay 8 millones de cuentas de TikTok; 7 millones 900 mil usuarios en Instagram; 30 millones 342 mil suscriptores en YouTube; y en X la cantidad es de 2 millones 700 mil personas o cuentas.
“¿De dónde vienen esos dólares?”
El subsecretario de Estado para América Latina, Brian Nichols, está pegado en una campaña contra Venezuela. Todos los días dice algo. El canciller Yván Gil le respondió y soltó unas preguntas que sugieren que este personaje podría responde al “lobby mayamero”.
“La conspiración de Nichols contra Venezuela volvió a fracasar. Sin embargo él sigue facturando cada post en la Bolsa de los Derrotados, cual sicario del lobby mayamero. Más temprano que tarde esto debe ser investigado. ¿Cuánto pagan por cada mensaje?, ¿Quién paga? y lo más oscuro: ¿De dónde provienen esos dólares?”.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 36,68 bolívares por dólar. Recuerda que, como ayer fue bancario y no hubo actividad, esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Mpox no es covid
Desde que se reportaron los primeros casos, y más aún desde hace unos días cuando la OMS informó que la viruela del mono (Mpox) constituía “una emergencia de salud pública de importancia internacional, ha corrido muchos rumores sobre que esta es la segunda pandemia que nos tocará, que si van a mandar confinamiento, etc. Pues nada de eso. De hecho, el director de OMS Europa, Hans Kluge, dijo que “el mpox no es la covid (…) En función de lo que sabemos, el mpox se transmite “principalmente a través de contacto de piel con piel que presenta lesiones de mpox”.
16.480
Un dato terrible: el Estado sionista de Israel ha matado a por lo menos 16.480 niños en Gaza. La cifra no es de Hamás ni de ningún país o grupo que respalde la resistencia palestina. Esto lo dijo la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell. ¿Qué te parece?


Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente