Con el firme propósito de impulsar el crecimiento económico y fortalecer el acervo cultural de Barcelona, se realiza la Feria de San Celestino, desde este jueves 15 hasta el domingo 18 en la plaza Libertadores.
Este evento, en su tercera edición consecutiva, rinde honor al santo mártir San Celestino, declarado patrono de la ciudad capital del estado Anzoátegui desde hace más de 240 años.
Misa, exposición ganadera, emprendedores, cocina en vivo, atracciones y espectáculos musicales ofrece la feria barcelonesa para el disfrute de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y público en general.
La misa solemne en donde se expresó la devoción al Santo Patrono, inició la programación desde la Catedral de Barcelona.
La eucaristía oficiada por el Obispo de la Diócesis de Barcelona, Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, permitió resaltar la vida y obra de este soldado romano cuyas reliquias de primer orden son custodiadas en el templo patrimonial.
La alcaldesa Sugey Herrera después de su participación en la misa, inauguró las fiestas para dar la bienvenida no sólo a barceloneses, sino también a visitantes de otras ciudades y estados del país, que en su primer día llenaron la plaza más grande de Venezuela.
Herrera manifestó estar complacida por la asistencia masiva e invitó a toda la población a festejar en paz y seguros, con un despliegue de más 700 funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana.
«Estamos sumamente contentos porque tenemos una gran variedad de actividades, por ejemplo la exposición ganadera en un principio era de mil metros cuadrados y terminamos con mil 800 metros dispuestos para más de 90 animales con el que el público puede interactuar», agregó.
En la noche inaugural se ofreció cocina en vivo, en otra edición del show gastronómico “Barcelona tiene sabor”, en donde se prepararon arepas peladas con diferentes rellenos.
De igual forma, se dio inicio al torneo de producción de leche, donde participan 9 ganaderías de la región, mientras que los asistentes pudieron observar a cochinos, ponis, conejo, pollos, chivos, vacas y toros para tener contacto directo con ellos.
La feria también agrupa a casi 30 emprendedores que están mostrando sus productos, dándose a conocer e impulsando la economía local, como se ha instruido desde el ayuntamiento capitalino.
El toque musical lo puso la agrupación Renacer Vallenato, el cantante colombiano Heredero y la representante de música criolla Araima Amezquita.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente