Un total de 332 consultorios médicos populares han sido rehabilitados por las brigadas comunitarias militares (Bricomiles) en la ciudad de Caracas, informó la autoridad única de salud para el Distrito Capital, Morella Camacho.
Durante una entrevista, concedida al equipo de Últimas Noticias, Camacho precisó que la cifra corresponde casi a la mitad de los centros que existen en la ciudad (hay 720), cuyos trabajos comenzaron a mediados de 2023.
Asimismo indicó que han sido restaurados 39 centros de diagnóstico integral (CDI) para la atención del pueblo. “Recientemente el presidente Nicolás Maduro inauguró el CDI de El Junquito y con este suman 40 centros completamente operativos para el uso de las comunidades”, dijo.
Con mano de obra de las Bricomiles también se han restaurado 44 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), así como áreas priorizadas de hospitales en Caracas. “Contamos con 24 hospitales en la ciudad, de los cuales, nuestra ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, ha priorizado la atención a las salas de emergencia pediátricas, que han sido remodeladas y dotadas con insumos y equipos de alta tecnología”, indicó.
Algunas de las salas restauradas son: la del hospital J M de los Ríos, ubicado en San Bernardino, y el hospital Luisa Cáceres de Arismendi, en El Algodonal, Antímano.
Igualmente ha sido refaccionada la emergencia pediátrica del hospital Elías Toro, localizado en Catia, parroquia Sucre, y el área pediátrica del Materno Infantil de Caricuao.
Camacho precisó que a estos espacios se le han realizado trabajos de electricidad, climatización, impermeabilización, pintura e iluminación, así como la dotación de materiales médicos y equipos para realización de procedimientos médico quirúrgicos.
La salud es prioridad. La autoridad única de salud apuntó que a pesar de las medidas coercitivas, impuestas por Estados Unidos, el Gobierno nacional ha priorizado el tema de salud, por lo que se han garantizado recursos para la atención de los distintos establecimientos prestadores de servicios sanitarios del país.
En ese orden de ideas, recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa semanal Con Maduro + afirmó: “Aprendimos a hacer mucho con nada y aprendimos a hacer muchísimo con poco, y las Bricomiles tienen esa impronta con resultados prácticos”.
Al respecto, Camacho agregó la importancia de la articulación entre el Gobierno nacional, la población militar y el pueblo organizado, que son las fuerzas que integran las Bricomiles.
“Todas las semanas estamos celebrando y entregándole al pueblo en cada comunidad y en cada parroquia un centro de salud rehabilitado”, afirmó.
Resaltó la importancia de la participación del Poder Popular en cada rehabilitación. “Con los soldados estamos trabajando en equipo junto con el pueblo organizado de cada sector”, expresó.
Las reparaciones de los distintos espacios de salud se efectúan una vez que la comunidad organizada hace la solicitud a través de la plataforma Venapp, del sistema 1×10 del buen gobierno, indicó.
“Trabajamos en unión cívico militar. Cuando se hace el estudio para iniciar la reparación, inmediatamente las comunidades nos hacen las postulaciones de las brigadas comunitarias que van a participar”, destacó.
CDI restaurados
Como parte de la agenda del Gobierno nacional para la rehabilitación de los espacios de salud en la ciudad capital, a través de las brigadas comunitarias militares (bricomiles), se ha restaurado la totalidad de los centros de diagnóstico integral (CDI) de la ciudad, entre los cuales están: el CDI Bolívar y Martí, localizado en Propatria, y el de Los Flores, ubicado en Los Flores de Catia, parroquia Sucre; CDI Pinto Salinas (El Recreo); El Calvario (Catedral); CDI La Quebradita (El Paraíso); CDI Montalbán (Antímano); CDI Longaray (El Valle); CDI Sierra Maestra Ibis Pino (23 de Enero); CDI Comandante Hugo Chávez, en la parroquia La Vega.
También se encuentran el CDI Martha Harnecker, en Altagracia, y el CDI Negro Primero, en Caricuao.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente