El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó la decisión del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de poner fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela.
En este sentido, en un mensaje publicado en su canal de Telegram, el diplomático expresó la solidaridad del pueblo cubano ante este nuevo ataque conra nuestro país.
“Toda nuestra solidaridad con la Revolución Bolivariana y Chavista, el Presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, frente a esta nueva arremetida imperial”, escribió.
Es importante recordar que este miércoles la vicepresidenta de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, denunció que esta nueva medida de Trump es una “decisión lesiva a inexplicable”.
“Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales”, indicó en un mensaje que publicó en Telegram.
“El gobierno constitucional de Venezuela y su pueblo, en gran unión nacional, rechazamos categóricamente este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país”, indicó.
En tal sentido, recordó que “Venezuela resalta que este tipo de acciones fallidas impulsaron la migración de los años 2017 al 2021 con las consecuencias ampliamente conocidas”.
Anuncio de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.
Trump hizo el anuncio a través de un mensaje en su red social Truth Social, en el que criticó al gobierno del presidente Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los que llamó “criminales violentos” que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados “a un ritmo rápido”.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente