El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este domingo que su país recibió a supuestos miembros de la organización criminal Tren de Aragua, provenientes de Estados Unidos, en el marco de un negocio con el Gobierno de Donald Trump.
Mediante una publicación en su cuenta X, el mandatario salvadoreño precisó que se trata de 238 integrantes de la agrupación quienes serán trasladados al Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año.
Por este acuerdo, -explica Bukele- «Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros».
En este sentido, explica que «estas acciones, combinadas con la producción que ya generan más de 40,000 reclusos que participan en diversos talleres y labores bajo el programa Ocio Cero, contribuirán a la autosostenibilidad de nuestro sistema penitenciario. Actualmente, cuesta $200 millones al año».
El anuncio tiene lugar un día después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una amplia autoridad en tiempos de guerra que otorga al mandatario mayor flexibilidad en políticas y acciones ejecutivas para acelerar las deportaciones masivas de personas que se encuentran en el país sin autorización legal.
El Tren de Aragua ya no existe
Vale destacar que las autoridades venezolanas han reiterado que la agrupación criminal autodenominada el Tren de Aragua fue desarticulada completamente gracias al trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado, los cuales mantienen labores de inteligencia para evitar el resurgimiento de otra organización delincuencial similar.
Asimismo, de acuerdo con el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, los líderes de la inexistente organización huyeron hacia Colombia con el apoyo de los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.
Por otra parte, tras el inicio de los Vuelos Vuelta a la Patria para buscar a los venezolanos que se encuentren en territorio estadounidense, «no ha ingresado ningún ciudadano con alguna relación con el Tren de Aragua».
Campaña
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ha indicado que se e trata de una campaña impulsada por la derecha extremista de Venezuela para estigmatizar negativamente a la migración venezolana.
Trascendió que la campaña fue «un diseño que hicieron en Estados Unidos junto con estos bandidos. Venían usando a los pranes de las cárceles para atacar a varias ciudades del país, caotizarlas y justificar la intervención, es algo macabro y sucio», sentenció Maduro.
Guantánamo
No es la primera vez que el Gobierno de Trump dice que envía supuestos integrantes del Tren de Aragua a otros territorios. En febrero, anunció que había enviado a un grupo de más de 170 personas de la supuesta banda delictiva a la base naval de Guantánamo, Cuba, de donde fueron rescatados por el Gobierno venezolano.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente