El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, denunció ante el cuerpo diplomático acreditado en el país la pretensión de un sector de la ultraderecha venezolana de generar situaciones de violencia en el territorio nacional.
Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, Gil habló sobre los planes terroristas recientemente expuestos por las autoridades. «Planeaban colocar explosivos, bombas, en una conocida plaza venezolana (…) precisamente en la plaza que levantamos para celebrar los 80 años de la victoria contra el fascismo. Vean la simbología de esto, es decir, son grupos que se autodefinen como fascistas y pretenden atacar los símbolos del antifascismo».
Además, hizo un resumen de las adversidades que ha enfrentado Venezuela por las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas contra la nación.
Recordó que en 2015 el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Barack Obama, recrudeció el ataque multiforme contra Venezuela al declararla como supuesta «amenaza inusual y extraordinaria», siendo la columna vertebral de las más de 1.040 medidas coercitivas «que buscan acabar con la paz y recuperación económica».
Afirmó que a partir de ese momento, se ha intensificado la agresión contra el país, «un ataque que tomó todas las formas habidas: bloqueos a nuestro comercio internacional, sabotaje a nuestra industria tanto petrolera como la producción de bienes y servicios, sabotaje a nuestra moneda, el bolívar, y todas las versiones que podamos ver de ataques económicos, incluso en una categoría inhumana que se dio durante la peor pandemia que ha conocido la humanidad en el último siglo como fue la del Covid-19, donde se nos intentó bloquear para acceder a los medicamentos, vacunas, equipos».
Destacó que gracias a la estructura de relaciones que Venezuela tiene con la mayor parte de los países del mundo, «pudimos sortear esa eventualidad del Covid-19», accediendo de manera apropiada a los recursos necesarios para hacer frente a la pandemia, siendo este un ejemplo «de la perversión más grande que hemos vivido en el escenario internacional».
También resaltó la importancia de la unidad cívico-militar que existe en el país, lo que permite dar una estabilidad al pueblo de Venezuela, basada en los principios de la democracia participativa y protagónica.
Nota en desarrollo…
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente