El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, aseveró que con esfuerzo propio Venezuela ha resistido y superado las peores etapas del cerco económico y comercial promovido por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Durante su intervención en la 79° Reunión Plenaria de la ONU, reiteró que «el pasado 9 de marzo se cumplieron 10 años desde que inició esta cruel campaña de agresión contra nuestro país, que bajo la modalidad que el gobierno de Estados Unidos ha denominado como máxima presión, pero que se traduce como máxima crueldad, fue decretado por el presidente Barack Obama de manera irresponsable».
Agregó que se trata de una nueva forma de colonialismo, que a través de la pretendida asfixia económica busca generar que nuestra nación toda se doblegue a los designios de Washington y sus satélites. Vaya desconocimiento de nuestra historia, nuestros ideales y por la sangre guerrera del pueblo venezolano, heredero de la lucha del Libertador Simón Bolívar».
Yván Gil dijo que «son más de 1.000 las sanciones que el gobierno de EEUU y sus satélites europeos han venido aplicando desde hace 10 años contra nuestro pueblo, generando no sólo dolor y sufrimiento sobre 30.000.000 de venezolanos, sino también pérdidas económicas que superan, hasta el año 2022, los 642.000 millones de dólares, por lo que tres años más tarde se trata de una cifra aún mayor».
Denunció que se ha intentado aislar a Venezuela desde todo punto de vista, en el ámbito político, diplomático, haciendo especial referencia «al penoso y ridículo intento de imponer un gobierno ficticio y apostar al desconocimiento de nuestras autoridades e instituciones nacionales».
Al referirse al ámbito económico y social, indicó que «han apostado a la destrucción del Estado y sus capacidades por garantizar el bienestar del pueblo, siendo el principal objetivo avanzar en una política de cambio de gobierno que ha fracasado y seguirá fracasando».
«Hoy, a pesar de todas las agresiones, de los intentos de invasión militar, de los ataques, asedios y la guerra jurídica; a pesar de los intentos de magnicidios contra el presidente de la República y altos dignatarios, a pesar de la violencia, de las medidas coercitivas unilaterales, Venezuela es uno de los países con mayor estabilidad política y social de nuestro hemisferio»-detalló.
Aseveró que las medidas coercitivas unilaterales forman parte de patrones de dominación que se convierten en crímenes de lesa humanidad, ya que no sólo se trata de acciones ilegales, crueles e inhumanas , sino que violentan principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Adicionalmente, ratificó como injustas las medidas coercitivas, bloqueo económico y financiero contra Cuba por más de 60 años.
En este sentido, el canciller Gil reafirmó su solidaridad con el país caribeño e instó al gobierno de Estados Unidos a poner fin de forma inmediata a los bloqueos contra Cuba y también de excluirlo de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
Noticia en desarrollo…
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente