Canonización de beatos criollos inspira servicio y esperanza


El papa León XIV oficiará este domingo en el Vaticano la canonización de los dos primeros santos venezolanos, el médico José Gregorio Hernández (1864 -1919) y la religiosa Carmen Rendiles (1903-1977), en una ceremonia que representa un hito histórico para Venezuela y que se considera «un momento de reconciliación y unidad».

La proclamación tendrá lugar durante una misa que se espera multitudinaria, y en la que también serán canonizados otros cinco beatos: Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin (Turquía); el laico Peter To Rot, de Papúa Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti; y el laico italiano Bartolo Longo.

En el marco de las actividades previas a la ceremonia, este viernes en Roma se celebró el acto académico, donde el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana, el venezolano Edgar Peña Parra, destacó que estas canonizaciones son «un ejemplo universal capaz de inspirar fraternidad, servicio y esperanza, superando toda barrera cultural y geográfica».

Además, destacó que la canonización de José Gregorio Hernández representa «no solo un momento de unidad para Venezuela, sino también un don para toda la Iglesia».

En el marco de las actividades previas a la ceremonia, este viernes en Roma se celebró el acto académico, donde el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado Vaticana, el venezolano Edgar Peña Parra, destacó que estas canonizaciones son «un ejemplo universal capaz de inspirar fraternidad, servicio y esperanza, superando toda barrera cultural y geográfica».

«Venezuela está llena de alegría porque tenemos los dos primeros santos. Eso significa que si ellos llegaron a ser santos, también nosotros podemos ser santos», afirmó a EFE el arzobispo de Caracas, Raúl Biord.

«Venezuela además reconoce en estos dos santos, José Gregorio y la Madre Carmen, los valores más grande de los venezolanos, la donación a los demás», apuntó

El arzobispo destacó también la enorme devoción popular que rodea a estos beatos: «En Venezuela hay talleres mecánicos que llevan el nombre de José Gregorio. Hay hospitales que llevan el nombre de José Gregorio. Hay comercios que llevan el nombre de José Gregorio».

«Nos sentimos tan contentos porque son dos compatriotas nuestros que han dado lo mejor del mundo y que ahora son elevados a los altares», añadió.

Este viernes, también estuvieron presentes el Coro Betania, que interpretó varias canciones dedicadas a los santos, que los asistentes acogieron con orgullo mientras ondeaban banderas de Venezuela e imágenes con el rostro de José Gregorio Hernández, y el Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela.

Durante la misa, el pontífice estadounidense y con nacionalidad peruana, pedirá con la tradicional fórmula en latín que se les inscriba en el libro de los santos y se pueda empezar su veneración.

Esta será la segunda ceremonia de canonización del pontificado de León XIV, tras la celebrada el pasado 7 de septiembre, en la que fueron canonizados los italianos Carlo Acutis, considerado el primer santo «milennial», y Pier Giorgio Frassati.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente