Cayó en Colombia pieza de corrupción en Venvidrio


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la extradición desde Colombia de Ricardo Humberto Figueroa Peña, porque considera que hay suficientes razones para ser juzgado en Venezuela por su presunta participación en hechos de corrupción investigados en la empresa estatal Venezolana del Vidrio (Venvidrio).

Tal decisión está contenida en la sentencia N° 342 redactada por la magistrada Elsa Gómez y validada por sus colegas Carmen Marisela Castro y Maikel Moreno.

Figueroa Peña fue detenido por la Policía Internacional (Interpol) en Bogotá, Colombia, el pasado 4 de abril. Tras recibir esa información, el Estado venezolano, representado en el Ministerio Público, inició el trámite de extradición ante el Tribunal 7° de Control de Carabobo, desde donde enviaron el expediente al TSJ.

En ese documento, que fue ingresado en la Sala Penal el pasado 24 de abril, se indica que las investigaciones en Venvidrio se iniciaron el 19 de julio de 2023, basado en actuaciones realizadas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

La investigación determinó que Peña Figueroa, en su carácter de representante legal de la sociedad mercantil Supplies & Assists Global Comercializadora Internacional CI SAS, en complicidad con el presidente de la empresa Venvidrio y otros sujetos, efectúo operaciones de comercialización (compra y venta) de los productos de la estatal de forma ilegal, para luego revenderlos a empresas privadas, causando un daño patrimonial al Estado venezolano, el cual asciende a la cantidad de USD 40.572,00.

Una de esas operaciones fue detectada por agentes de la Dgcim el 11 de julio de 2023 en el peaje La Entrada, autopista Puerto Cabello-Valencia (Carabobo), donde retuvieron un vehículo de carga pesada perteneciente a Venvidrio, planta Valera (Trujillo), el cual llevaba 5.750 botellas de color ámbar, etiquetadas con el logotipo de la empresa Cervecería Polar. La gandola se dirigía a Los Guayos (Carabobo), sin la debida guía de desplazamiento, refiere la sentencia.

Por esas razones, el Tribunal 7° de Control de Carabobo decretó el 10 de enero de 2024 orden de aprehensión contra Figuera Peña por apropiación o distracción del patrimonio público, entre otros delitos.

La Sala Penal corroboró que esa orden de aprehensión está vigente y por ello dio luz verde a la extradición del sujeto, según se lee en la sentencia.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente