Este sábado se inició la XXIV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno para celebrar el vigésimo aniversario de la creación dela plataforma integracionista Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), realizada en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, La Carlota, estado Miranda.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, dio inicio a la jornada dando la bienvenida a los dignatarios y altos representantes que viajaron a Caracas, entre ellos los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: de Bolivia, Luis Arce Catacora y Daniel Ortega Saavedra de NIcaragua, entre otros miembros.
También se encuentran los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit; Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.
A la reunión asisten más de 80 líderes de movimientos sociales y populares, de una treintena de países, pertenecientes al ALBA Movimientos
En su discurso inaugural, el jefe de Estado evocó el primer encuentro que sostuvieron los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, en diciembre de 1994.
“Las fuerzas de la vieja civilización imperial de Occidente se niegan a aceptar el derecho de los pueblos a vivir en independencia, en soberanía, a construir sus propios modelos de igualdad, de justicia, de libertad”, dijo en relación a los constantes ataques que ha sufrido esta organización por intereses ajenos y contrarios al desarrollo del bloque latinoamericano y caribeño.
“Para nosotros no es opción volver a ser colonias ni estar acorbardados, para América Latina y el Caribe, no es opción”, expresó.
Tachó como “un paso gigante”el dado por los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro en La Habana, apenas cuando comenzaba el siglo XXI, destacando que ambos líderes históricos encarnaron y encarnan los sueños históricos del legado de nuestros libertadores y de la unión de todos nuestros pueblos.
Maduro recordó los avances concretados por la Alianza en una primera etapa que abrieron el camino de justicia, de igualdad, equilibrio y estabilidad.
Aseguró que a partir del nacimiento del ALBA-TCP se inició la creación “de los más poderosos programas, misiones económicas y sociales que jamás se hayan visto en ningún mecanismo de integración subregional o regional en América ni en el mundo”, expresó.
Destacó los programas de alfabetización de la región, como el cubano “Yo sí puedo”, así como la multiplicación de los médicos en los barrios para proporcionar atención a los más necesitados y el programa venezolano Misión Milagro, destinado a recuperar la visión de los pobladores de latinoamérica y el Caribe.
Maduro también subrayó algunos de los planes pendiente a afianzarse a través de esga plataforma integracionista como la creación de la visa Alba Turismo, para fortalecer e impulsar el turismo entre las naciones que integran el AlbaTCP.
Maduro reconoció la capacidad de innovación y creación que tiene el ALBA-TCP para cabalgar las distintas coyunturas, así como estar en el centro de la verdad por el derecho de los pueblos para el desarrollo, la democracia y la construcción de cada modelo que elijan.
Cabe destacar que a la plenaria asistieron, además, ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas; el ministro para Desarrollo Económico, Planificación, Turismo, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Economía Creativa, Agricultura y Tierras, Pesca y Cooperativas de Granada, Lennox Andrews; el presidente de la Asamblea Parlamentaria de Santa Lucía, Claudius Francis; el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres Zelaya, y el asesor del Presidente de Estado para Asuntos Internacionales y Enviado Especial del Estado de Palestina, Riad Maliki.
Nota en desarrollo…
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente