Niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar por igual del II Festival de Cine Türkiye, que este año ofrece una muestra de 10 películas. Desde el 28 de noviembre hasta el 14 de diciembre se proyectarán de forma gratuita filmes de comedia, drama, romance, animación y acción en varias salas de Caracas, así como en espacios abiertos de la capital.
“Creemos que la relaciones entre los países no tienen que ser solo políticas y comerciales, sino además en el aspecto cultural, sobre todo entre pueblos como el turco y el venezolano que se quieren y creo que se parecen”, dijo Aydan Karamanoglu, embajador de Türkiye.
“Sabemos que en Venezuela les gustan mucho las series turcas y las películas que también son de calidad, hay que promocionarlas y por eso hicimos este festival. En 2023 fue bien recibido y eso nos alentó a seguir, espero que este festival también sea valorado y seguiremos los años que vienen”, adelantó el diplomático.
En detalles
Este festival de cine tendrá dos etapas: la primera inicia el 28 de noviembre y se extiende hasta el 4 de diciembre en el Cine Ávila Líder, en el Trasnocho Cultural y en la Casa de la Cultura de Türkiye. La segunda comprende 7 proyecciones en espacios abiertos de Caracas, del 5 al 14 de diciembre.
Al respecto, los representantes del Circuito Gran Cine explicaron que estos lugares donde se instalarán las pantallas se anunciarán próximamente.
“Queremos que el festival no solamente esté en la sala de cine, sino que queremos abrirnos a un cine itinerante, que en las plazas también se vean estas películas y poder alcanzar el mayor número de personas que podamos. Es una faceta no solamente cultural sino también social”, resaltó Karamanoglu. “Por eso parece que el festival dura mucho, pero la programación de las salas dura una semana y la siguiente semana estaremos en las calles”.
La muestra
El embajador destacó que dentro de la programación hay tres películas para niños, que podrán disfrutarse en la Casa de la Cultura turca y en las plazas de la ciudad capital.
“Quiero entrar en detalle sobre todo tres de ellas: la película ‘La caja de Pandora’ (2008) obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y es una película de autor”, explicó.
Este drama sigue a tres hermanos que reciben una llamada que les comunica la desaparición de su anciana madre, por lo que deberán dejar atrás sus diferencias para encontrarla. Pero pronto comenzarán a reaparecer los rencores y los secretos de la caja de Pandora. Acabarán dándose cuenta de que casi no se conocen y deberán reflexionar sobres sus imperfecciones, según reza la sinopsis oficial.
“La siguiente película es ‘El peral silvestre’ (2018), de uno de los directores contemporáneos más famosos. Participó en el Festival de Cannes y no obtuvo premios, pero recibió una ovación y anteriormente el director obtuvo premio”, explicó Aydan Karamanoglu.
Se trata de un drama de Nuri Bilge Ceylan, que se hizo en coproducción entre Turquía, Francia, Alemania, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte y Suecia. fue seleccionada para el Óscar a Mejor película extranjera.
“La tercera película es una película de un genio y uno de los más grandes directores turcos de comedia que lleva 20 años haciendo películas. ‘El mago’ es una de sus películas mejores películas y también les aconsejo”.
‘No me cuentes historias’, ‘La montaña, ‘Al amor le gustan las coincidencias’, ‘Mi hermano’, ‘La familia de los topos’, ‘Elíxir’ y ‘Rafadan Tayfa: la aventura del desfiladero’ completan la muestra.
ultimasnoticias.com.ve
Ver fuente