Central Las Majaguas se sumó a la zafra de caña en Portuguesa


El Central Azucarero Las Majaguas, de capital público y ubicado en el municipio Agua Blanca, se sumó este viernes a la zafra en el estado Portuguesa con la proyección de moler 800.000 toneladas de caña de azúcar y superar las 536.973 toneladas procesadas en la zafra 2023-2024.

Por tercer año consecutivo, el ingenio encendió sus motores y procesará la cosecha a los pequeños y medianos cañicultores de los municipios Agua Blanca, San Rafael de Onoto y Acarigua (Páez), área de influencia del Sistema de Riego Las Majaguas.

El gobernador Primitivo Cedeño acompañó el inicio de la molienda en la factoría, que tras estar cinco años fuera de servicio reactivó operaciones en la zafra 2022-2023 y para la temporada 2024-2025 se propone producir y colocar en el mercado nacional 64.000 toneladas de azúcar.

Mayor capacidad de extracción 

Las Majaguas funciona bajo administración de la Gobernación de Portuguesa y, según el mandatario regional, encara esta nueva zafra con mayor capacidad operativa, debido a la instalación de cinco nuevos molinos que extraerán 94% del jugo a la caña, mucho más del 86% del año pasado.

Cedeño destacó que este nuevo set de molinos no solo incrementa la capacidad de extracción de la industria sino que permite reducir el consumo de diésel, puesto que “como el año pasado no podíamos extraer bien, el bagazo salía mojado y teníamos que gastar 4 gandolas de gasoil diarias. Este año vamos a gastar solo una y además tenemos una caldera más bagacera”, afirmó.

Refirió que el ingenio viene siendo objeto de mantenimiento y adecuación permanente, con el propósito de fortalecer su capacidad productiva y por tanto la colocación en el mercado nacional de azúcar y otros derivados de la caña. “Tenemos una red de comercialización muy poderosa en el país, que hemos ido construyendo, pero se compite con calidad, con servicios, con capacidad de mercado”, enfatizó.

Dos centrales más están en zafra en Portuguesa

Las Majaguas es el tercer central que da inicio a la zafra 2024-2025 en Portuguesa, sumándose al Central Azucarero Destilería Yaracuy (Cady), antiguo Molipasa, y al Central Azucarero Portuguesa (Capca), ambos de capital privado y activos con la molienda desde la última semana de noviembre.

El Capca, ubicado en el municipio Páez, es el que tiene la mayor capacidad de producción del país y tiene proyectado moler un millón 675 mil toneladas de caña. De acuerdo con Ricardo Yépez, vicepresidente del ingenio, el reto es aumentar la producción de azúcar, por lo menos en 10%, y de allí que los esfuerzos estén orientados a mejorar el rendimiento y la eficiencia conjunta campo-fábrica, para producir más azúcar por cada tonelada de caña.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente