Cepeda acusa a Uribe de perseguir la justicia


El senador Iván Cepeda, en su primera declaración tras conocerse la sentencia a 12 de prisión domiciliaria contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, denunció que este ha iniciado una “feroz persecución” contra la Justicia.

“El hoy condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, desató la más feroz persecución contra el poder judicial cada vez que un juez, un fiscal, un magistrado, un abogado o una víctima ha osado pedir que se esclarezcan sus numerosas actuaciones criminales”, expresó el parlamentario.

Cepeda, quien dijo que la sentencia es “absolutamente justa y en derecho”, recalcó que el exmandatario “ha osado llamar secuestradores a los jueces. Ha osado intervenir la Corte Suprema de Justicia con micrófonos y durante los últimos días hemos visto cómo ha desatado una campaña de odio y persecución contra la jueza Sandra Heredia”, quien llevó adelante el juicio.

También aseguró que Uribe, por medio de sus abogados, ha enviado emisarios ante el Gobierno de Estados Unidos «para buscar que una justa decisión obtenida en derecho se convierta en un motivo de sanción para todos los colombianos» mediante el Gobierno de Donald Trump y «ante congresistas que le han acolitado su impunidad durante años».

Finalmente, reprochó que el «ya no procesado, sino condenado, y hoy reo, Álvaro Uribe» haya «desconocido totalmente» el llamado a respetar a la justicia y acatar de manera obediente y democrática la condena.

Cepeda, que lideró el proceso contra el exmandatario por supuestos nexos con paramilitares, fue declarado víctima el año pasado por los daños que le causaron durante el proceso y cuya integridad como parlamentario se vio afectada cuando intentaron relacionarlo con hechos delictivos que no había cometido. Todo ello, porque en 2014 fue denunciado por Uribe ante la Corte Suprema de calumnia, fraude procesal y abuso de función pública, después de que el legislador expusiera las acusaciones ante el Congreso. 

Finalmente, este viernes el exmandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria a pagar una multa equivalente a 2.420 salarios mínimos y fue inhabilitado para el ejercicio de derechos y funciones públicas por más de ocho años.

Asimismo, Heredia ordenó que Uribe dé cumplimiento inmediato a la pena, aunque su defensa haya apelado, por lo que ahora el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá. 


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente