César Monge: La Dimensión Latina y el trombón van de la mano


César “Albóndiga” Monge, maestro trombonista, dejó huellas en la historia de la salsa, y hoy 26 de febrero, cumpliendo 75 años de edad, aún sigue creando y produciendo música.

Nació en la parroquia Santa Rosalía de Caracas en el año 1950, y fue en Catia donde creció. “Mi papá era un destacado bajista y tocaba la tuba; siempre estuve en contacto con la música porque él también ensayaba en casa. Mi abuela tocaba la guitarra y cantaba. El primer instrumento que yo toqué fue el contrabajo”, recordó.

Dijo que en su casa se escuchaba a grandes agrupaciones y artistas, como los Billo’s Caracas Boys. “Yo vivía sin banda y cantando”, agregó, reviviendo su niñez en las clases de liceo. Posteriormente ingresó a una banda marcial y le asignaron el trombón.

Su padre le regala los discos Que Gente Averiguá de Mon Rivera y Echando Pa’lante de Eddie Palmieri, obras que lo terminaron de enamorar.

Se inicia artísticamente con Federico y su Combo, y luego con La Orquesta Los Satélites, y Ray Pérez; en 1972 funda La Dimensión Latina junto a Oscar D’León, José Antonio Rojas, Elio Pacheco, José Rodríguez, y Jesús Narváez. “La Dimensión Latina y el trombón van de la mano, me cambiaron la vida”.

De sus composiciones favoritas está Que bailen t’os, “porque todo el mundo lo goza”.

En los años 80 vivió en Colombia y grabó con el Grupo Niche, Guayacán Orquesta, entre otros; evoca gratamente que en su regreso a Venezuela, tocó con Los Adolescentes.

Hoy día es arreglista, productor y director musical de La Dimensión Latina. Lleva un ritmo tranquilo en estudio. Ya no toca públicamente el trombón, pero a veces lo hace en casa porque es parte de él.

Agradece a Dios por la familia que tiene, y también por el don de la música. Es un artista de “alma y corazón; a veces soy fastidioso, pero me gusta que todo quede bien hecho”.


ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente