Changan Auto estima elevar ventas en un 80 % a finales de año


Con una oferta de 6 modelos en el mercado venezolano, exhaustivamente probados bajo diferentes condiciones de conducción, microclimas y terrenos en Venezuela antes de importarlos al país, Changan Auto tiene como objetivo mantenerse entre las tres marcas automotrices líderes para finales de este año, estimando un aumento del 80% en sus ventas en comparación con 2023, lo que proyecta una cifra cercana a las 2.000 unidades.

Ilvimar Adan, Gerente Comercial de Changan Auto en Venezuela, recuerda que la empresa importadora y comercializadora exclusiva para el país, Multinacional de Vehículos CA, propiedad del grupo empresarial venezolano APB (con diversificaciones en el sector automotriz y agroindustrial), inició operaciones con Changan en el mercado venezolano en 2020, en plena pandemia, una época recesiva donde no había comercialización de vehículos nuevos, por lo que asegura que fueron los abanderados de la reactivación del sector que ha ocurrido después.

“Decidimos tomar riesgos cuando nadie más lo hacía; apostar por Venezuela pese a las circunstancias, con una visión de inversión y creación de valor a largo plazo – explicó- Casi cuatro años después tenemos 9 concesionarios abiertos a nivel nacional y 4 más próximos a iniciar operaciones, para asegurar un servicio post venta robusto”.

Indicó que en Venezuela el vehículo más popular en ventas es la Pick Hunter, en sus modelos 4×2 y 4×4, debido a su robustez, capacidad de carga y su motor Isuzu de 2,5 litros, con consumo diesel. El segundo más demandando el sedan Alsvin, que es el vehículo más económico de la marca y, en tercer lugar, la CS55 plus que fue lanzada al mercado venezolano el pasado mes de abril.

Reactivación del mercado

La industria automotriz en Venezuela, aunque afectada por la crisis económica, está viendo un resurgir gracias a estas marcas chinas que ofrecen opciones accesibles para los consumidores, reseñó nota de prensa.

Actualmente en Venezuela hay 15 marcas chinas activas en el sector automotriz. La llegada continua de nuevas marcas y modelos, así como las opciones de financiamiento, han aumentado la popularidad y disponibilidad de estos vehículos en el país.

De esta manera se ha revitalizado el sector pues las diferentes marcas han logrado cautivar al público no solo por sus precios asequibles sino por su calidad comprobada.

En términos de ventas, se estima que los vehículos chinos representan una porción considerable del mercado de automóviles nuevos en Venezuela, aunque los datos exactos pueden variar según las fuentes y el período de análisis​.

En este sentido, Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), declaró que la venta de vehículos nuevos en el país se ha incrementado sustancialmente, hasta un 80% este año. Y las marcas de origen chino juegan un rol importante en esta mezcla, a decir por el informe de Cavenez del primer trimestre de 2024, donde se indican que Changan Auto es la marca china que tiene la mayor participación entre las 15 marcas chinas de automóviles comercializadas en el país.

Changan Auto sobresalen en Venezuela por la preferencia del público, gracias a su visión de largo plazo en el mercado venezolano, fundamentada en la estrategia de internacionalización de la marca que incorpora de forma decidida a Latinoamérica, donde ya tiene presencia en 16 mercados.

China en el mercado global

China se ha posicionado como el mayor fabricante de automóviles del mundo, superando a Estados Unidos y Japón. La inversión en investigación y desarrollo, además de la elevada cifra de exportaciones por la competitividad entre los productos, considerando precio, calidad y tecnología, está desafiando a las marcas tradicionales y transformando el panorama automotriz internacional.

Los fabricantes de carros chinos han establecido alianzas estratégicas con empresas automotrices reconocidos como Volkswagen, General Motors, Mazda y Ford, permitiendo a estos, acceder a las tecnologías y experiencias de las grandes empresas automotrices y expandiéndose a nuevos mercados, como Europa y América del norte.




ultimasnoticias.com.ve

Ver fuente